Giro en el caso de Valeria Afanador: familia interpone tutela contra la Fiscalía

Mar, 23/09/2025 - 07:30
Los padres de la menor acudieron a una acción de tutela para reclamar lo que consideran una omisión grave de la Fiscalía. Esto respondió la entidad pública.
Créditos:
Alerta Bogotá

El caso de Valeria Afanador, la niña de 10 años hallada sin vida en Cajicá, Cundinamarca, dio un nuevo giro judicial. Sus padres interpusieron una acción de tutela contra la Fiscalía General de la Nación, alegando que el ente acusador ha vulnerado sus derechos a la verdad y la justicia al negarles el acceso completo al expediente y a pruebas clave dentro de la investigación.

La tutela, radicada el 22 de septiembre, denuncia que desde el 21 de agosto la familia presentó varias solicitudes formales que no han sido atendidas de fondo. Entre ellas, pidieron el reconocimiento de sus abogados como representantes en el proceso, copia íntegra y espejo del expediente, incluyendo noticia criminal, órdenes de policía judicial, informes de campo y grabaciones, y la notificación a todas las diligencias preliminares.

Lea también: Hija del empresario asesinado afirma que hay pruebas contra su tío

Una semana después, el 27 de agosto, ampliaron la petición con nuevas pruebas: los registros completos de las cámaras de seguridad del colegio y de una cámara externa en Cajicá, la recolección de dibujos hechos por estudiantes y un peritaje forense sobre un dibujo realizado por Valeria, además de los elementos personales que la niña tenía en su casillero. También solicitaron que se incluyera en la investigación a terceros, como el dueño de un cultivo colindante y el propietario de un vehículo visto en el plantel el día de la desaparición.

El término legal de respuesta venció el 11 de septiembre, pero la Fiscalía solo entregó un pronunciamiento parcial, asegurando que los videos seguían en proceso de “extracción forense” y a la espera de legalización. Para la familia, esta respuesta fue evasiva y vulneró su derecho fundamental de petición, además de revictimizarlos al impedirles acceder al expediente y contratar peritos privados.

Con esto, se confirmó en la mañana de este 23 de septiembre que la Fiscalía accedió a la solicitud de la familia Afanador. En una reunión sostenida con el abogado Julián Quintana, el ente acusador garantizó el acceso al expediente completo del caso. “Se nos garantizó el acceso al expediente y el próximo jueves nuestro equipo investigativo estará adelantando la revisión y copia de las actuaciones, paso fundamental para avanzar en el proceso”, indicó el jurista.

Quintana precisó que, aunque valoran el trabajo técnico y científico adelantado por la Fiscalía, la familia insiste en que esperan resultados claros. Asimismo, confirmó que, tras este avance, analizan retirar la tutela, decisión que se revisará en una nueva reunión programada para el próximo 22 de octubre.

Un caso que sigue sin respuesta

Valeria desapareció el 12 de agosto en el colegio Gimnasio Campestre Los Laureles. La última vez que fue vista estaba en la zona deportiva. Tras 18 días de búsqueda, su cuerpo apareció en el río Frío, a 300 metros de la institución. Medicina Legal estableció que murió por ahogamiento, sin signos de violencia, hipótesis que sus padres rechazan.

Además: Así se implementarán los horarios del plan piloto en la vía Bogotá–Villavicencio

El abogado Julián Quintana ha insistido en que docentes y directivos deben responder por las omisiones que, según la familia, derivaron en la muerte de la menor. El caso, que comenzó como desaparición forzada, ahora se investiga como homicidio en la Fiscalía de Zipaquirá.

Creado Por
Paula Rodríguez Vidarte
Más KienyKe
La actriz y presentadora Maleja Restrepo confirmó el fallecimiento de su padre y compartió un emotivo mensaje en sus redes sociales.
KienyKe.com conversó con Daniela Valencia, directora creativa y fundadora de True, para conocer más la historia de esta firma de moda.
Tras escuchar el veredicto, intentó apuñalarse con un bolígrafo en la corte de Florida; será sentenciado en diciembre.
El organismo advierte que las disidencias de las FARC los han convertido en “objetivo militar” en el sur del país.
Kien Opina