Los humoristas de Sábados Felices que más han durado en el programa

Dom, 10/07/2022 - 15:55
Conozcan cuáles son los humoristas de Sábados Felices que han hecho una larga trayectoria en el programa.

Polilla: Nelson Polanía Garzón

Es un humorista y actor colombiano, reconocido por ser parte del elenco del programa de comedia Sábados felices desde 1996.​

Polilla
Créditos:
Instagram

La Gorda Fabiola: Fabiola Emilia Posada Pinedo

Mejor conocida como "La Gorda" Fabiola o "La Gordita" Fabiola, es una humorista y comunicadora social colombiana, que ha logrado posicionarse gracias a su participación en Sábados Felices. 

Gorda Fabiola
Créditos:
Instagram

El Flaco Agudelo: Jaime 'El Flaco' Agudelo Vidal

Fue uno de los humoristas más importantes de la televisión colombiana, además del comediante con más edad. Durante su carrera en Sábados Felices se le conoció como 'El Flaco' Agudelo debido a su contextura física. 

El Flaco Agudelo
Créditos:
Instagram

El Hombre Caimán: Álvaro Lemmon Ballestas​​

Apodado El Hombre Caimán es un humorista, guitarrista y cantante colombiano, conocido por su participación en el programa Sábados Felices. Lemón fue una de las estrellas de este programa.

El Hombre Caimán
Créditos:
Instagram

Don Jediondo: Pedro Antonio González González, es un humorista, periodista, locutor, actor, empresario y ahora predicador protestante colombiano que se posicionó gracias a su actuación en Sábados Felices.

Don Jediondo
Créditos:
Instagram
 Barbarita
Créditos:
Instagram

Barbarita:  César Corredor

Es el reconocido humorista que le da vida a 'Barbarita' en Sábados Felices. Corredor ha dedicado su vida a este personaje que salió de este programa. 

Más KienyKe
Durante una entrevista con Al Jazeera, el presidente anunció la condecoración para un médico, una periodista, un artista y un voluntario palestinos.
El Real Madrid lidera el ranking global con más de 1.400 millones de euros, seguido por Arsenal y Manchester City, en un listado dominado por clubes europeos.
Personajes del universo KPop Demon Hunters dominaron las búsquedas de Halloween este año, marcando tendencia con peinados, colores y atuendos inspirados en el anime y la cultura pop asiática.
El evento ciclístico con Rigoberto Urán generó un impacto económico estimado de $60.750 millones en Barranquilla y el Atlántico. Conozca qué sectores se beneficiaron más.