Alejandro Toro

Conferencista y defensor de derechos humanos en Colombia. En la actualidad Representante a la Cámara del departamento de Antioquia por el Pacto Histórico, período 2022-2026. ​​​​

Alejandro Toro

Las cinco guerras que perdió Zelenski

Desde el inicio de la invasión rusa en 2022, Volodímir Zelenski ha librado múltiples batallas, algunas en el campo militar, otras en la arena política y económica. Sin embargo, a medida que la guerra se prolonga, resulta inevitable preguntarse: ¿ha ganado Ucrania en algún frente? A la luz de los acontecimientos recientes, la respuesta parece ser negativa.

Las esperanzas de recuperar el territorio perdido han sido, hasta ahora, infructuosas. Si bien la resistencia ucraniana logró contener el avance ruso en algunos frentes, la realidad es que, en 2024, las fuerzas rusas continuaron consolidando su control en zonas estratégicas. La ofensiva fallida de Ucrania en Kursk y la caída de Kurájove en octubre de ese mismo año han debilitado la moral y las capacidades militares de Kiev. En 2025, Rusia mantiene el control sobre el 70% del óblast de Donetsk, así como zonas clave de Lugansk, Jersón y Zaporiyia, según informes recientes.

Desde el inicio del conflicto, Zelenski ha insistido en la adhesión de Ucrania a la OTAN como una garantía de seguridad. Pero el apoyo diplomático no se ha traducido en resultados concretos. En marzo de 2025, la membresía seguía siendo una promesa lejana. La renuencia de los aliados occidentales a comprometerse plenamente con Kiev, por miedo a una escalada con Rusia, ha dejado al gobierno ucraniano en una posición vulnerable.

Los conflictos prolongados erosionan el respaldo popular, y Zelenski no es la excepción. Las críticas internas sobre la conducción de la guerra, la falta de avances significativos y la dependencia de la ayuda extranjera han debilitado su imagen. La presión para convocar elecciones anticipadas ha crecido, poniendo en riesgo la continuidad de su mandato.

Ucrania también ha perdido en el campo económico. La deuda externa ha alcanzado niveles alarmantes, y el gobierno se ha visto obligado a ceder recursos naturales a corporaciones extranjeras a cambio de financiamiento. La soberanía económica de Ucrania está en peligro, y la reconstrucción del país tras la guerra se perfila como un desafío titánico.

A pesar del flujo constante de armas y recursos desde Occidente, las fuerzas armadas ucranianas han sufrido derrotas significativas. La suspensión temporal de la ayuda militar estadounidense en 2025 debilitó las defensas de Ucrania y facilitó los avances rusos. La reciente retirada rusa en algunas zonas sugiere que la guerra aún no está decidida y que Ucrania sigue resistiendo con nuevas estrategias, pero con una tropa cada vez más desgastada y con el congelamiento de recursos por parte de Estados Unidos la capacidad de sostener el frente se hace cada día menor.

Es innegable que la guerra ha llevado a Ucrania a una situación crítica. En este contexto, la diplomacia parece ser la única salida viable. Recientes informes indican que Estados Unidos ha propuesto un alto el fuego de 30 días, aceptado por Ucrania pero aún pendiente de la respuesta de Vladimir Putin. Sin un acuerdo que ponga fin al conflicto, el costo humano y material seguirá en aumento. La comunidad internacional tiene la responsabilidad de facilitar un camino hacia la paz. Pero, ¿estará Zelenski dispuesto a transitarlo?

Creado Por
Alejandro Toro
Más KienyKe
El delantero colombiano marcó y festejó así su título de Premier League con los 'Reds'.
Conozca los nuevos cambios que se podrían aplicar para tramitar las licencias de conducción en el país.
Nueve personas han muerto en el atropello masivo que se produjo a últimas horas del sábado en la ciudad de Vancouver, en Canadá.
Conozca cómo puede descargar el carné digital de vacunación contra la fiebre amarilla.
Kien Opina