Paloma Valencia

Abogada y política colombiana. Senadora de la República de Colombia por el Partido Centro Democrático desde 2014.

Paloma Valencia

Mataron a Miguel

La ceremonia, las flores, los honores, pero sobre todo el desconcierto de quienes creíamos que Miguel viviría. La música que contrasta con los gritos del exterior; ambas buscan, la una a Dios y la multitud, afuera, al culpable.

María Claudia, cubierta por una luz que le viene de adentro, porque en su corazón está Dios. Triste, inmensamente triste.

La tristeza y el desgarro en las caras de las niñas, ya adolescentes, que entienden lo que está viviendo y va a vivir Alejandro. El hijito de Miguel nos rompe a todos. Sin saberlo aún, ha sido despojado de su papá. Le arrancaron a quien lo amaba e iba a ser su guía y compañero.

Su abnegado y sufrido papá. La mirada del padre sin el hijo y el valor de sus palabras. Miguel papá doblemente víctima, desgarrado y, sin embargo, firme. Es conmovedor.

Su hermana y el resto de su familia, todos, resistiendo un dolor que no es natural.

Lo mataron, y lo terrible es lo definitivo. No hay otra oportunidad. La contundencia de lo irremediable es el peso que nos aplasta. Me duele pensar en Miguel, en su juventud, su entusiasmo, sus ganas de contribuir en la construcción de una mejor Colombia.

Mataron a Miguel y nos dejan a todos en este vacío. Los colombianos estamos naufragando nuevamente entre las aguas turbulentas de la violencia, de la cual creíamos estar saliendo. La Colombia que queríamos se nos esfuma entre los dedos, como si el destino no nos perteneciera. Nos arrebatan la ilusión.

Los violentos decidieron por nosotros. Nos quitan nuestra libertad de elegir, escogen, silencian con sus armas. Otra vez se imponen. Nos encierran y estamos viendo el cielo azul desde la reja.

Necesitamos una Colombia que se resista a que los violentos y los corruptos nos sigan escribiendo el futuro. Tenemos que impedirlo, tomar el control y ser dueños -todos juntos- de nuestro destino.

La fórmula de entender nuestra violencia como un problema político ha fracasado. Tiene que ver con no haber entendido que la impunidad es el vientre donde se crían nuevas violencias. No es cierto que los violentos le sirvan al país. Todas son violencias sin apellidos. No hay crímenes altruistas. No hay causas que justifiquen la violencia. Todas las violencias son intolerables.

Tiene que haber una línea roja: de un lado, los demócratas de todas las filiaciones; del otro, los violentos. Los violentos deben ser los perseguidos, deben ser llevados a la cárcel. Si Colombia no logra unidad contra los violentos, será muy difícil su derrota. Colombia solo será viable si es segura. La seguridad no es un proyecto de país, es un requisito previo para todos los proyectos que queríamos realizar. El derecho a la vida -que garantiza la seguridad- es un acuerdo básico en el que todos los demócratas deberíamos estar de acuerdo. Todos.

Veo creciendo esa ciudadanía que no se resigna. Esa ciudadanía que no quiere que otros decidan, esa ciudadanía que está dispuesta a responder al llamado a la acción. Colombia hoy nos necesita.

Mataron a Miguel y el Presidente Uribe no pudo ir al entierro porque está injustamente preso. El uribismo ha sido severamente golpeado, pero que no le quede duda a nadie: vamos a levantarnos. Con la fuerza de nuestras convicciones escalaremos esta montaña de dolorosas dificultades y, con el empeño de nuestros corazones, ganaremos las elecciones, unidos, firmes y llenos de amor por Colombia.

Creado Por
Paloma Valencia
Más KienyKe
El Gobierno confirmó recompensas millonarias por alias ‘Urias Perdomo’ y otros jefes criminales que delinquen en Florencia, Caquetá.
El venezolano Alberto Carlos Mejía Hernández, acusado de homicidio en Chile, fue detenido tras una operación binacional con apoyo de la Interpol.
En entrevista con KienyKe.com, Lucho Velasco habla de 'Diablo', una película de acción que ya está disponible en Prime Video.
Adolescentes que usan marihuana podrían enfrentar problemas cognitivos y de salud mental. ¿Por qué?
Kien Opina
Paloma Valencia
Dom, 17/08/2025 - 07:02
Mario Huertas
Vie, 15/08/2025 - 11:10