El Bayern Múnich confirma que se queda con Arturo Vidal

Jue, 23/07/2015 - 07:08
El presidente del Bayern de Múnich, Karl-Heinz Rummenigge, anunció que se ha alcanzado un acuerdo con el Juventus de Turín y Arturo Vidal para hacerse con los servicios del internacional chileno.
El presidente del Bayern de Múnich, Karl-Heinz Rummenigge, anunció que se ha alcanzado un acuerdo con el Juventus de Turín y Arturo Vidal para hacerse con los servicios del internacional chileno. Rummenigge realizó esta anuncio en una rueda de prensa en el hotel en que se concentra el equipo bávaro en Guangzhou (sur de China), embarcado en una gira internacional, y quedó recogido en un comunicado del club. "Puedo confirmar esencialmente que hemos alcanzado un acuerdo con las dos partes, el Juventus de Turín y el jugador", aseguró el presidente del actual campeón de la Bundesliga, entrenado por el español Pep Guardiola. Sólo queda pendiente, agregó Rummenigge, la revisión médica del jugador y la firma formal del contrato, algo que se podría solventar en los próximos días. De esta forma, Vidal "podría empezar a entrenarse la próxima semana", previó el presidente. Según informaciones aparecidas en medios italianos, el internacional chileno llega al Bayern de Múnich con un contrato por cinco años, hasta 2020, y por una suma de 36 millones de euros. Vidal entraría a reemplazar a Bastian Schweinsteiger quien jugará con el Manchester United. Según algunos medios de comunicación, el campeón alemán puede jugar así con la entrada el chileno: Neuer; Lahm, Boateng, Benatia y Alaba; Vidal y Thiago; Robben, Müller y Ribery; Lewandowski. (Con información de EFE)
Más KienyKe
Iker Casillas ha llamado la atención en redes sociales al viralizarse unas fotos acompañado de una bella colombiana.
Le contamos quién es y a qué se dedica la mujer que hoy acompaña al exdeportista: ¿cuánto llevan juntos?
Una de las historias más populares de Ozzy Osbourne es la de cuando de un mordisco le arrancó la cabeza a un murciélago, ¿en serio pasó?
Un informe del Congreso estadounidense advierte sobre estas irregularidades y propone reducir en un 50 % la ayuda económica a Colombia. ¿Cómo afectaría esta decisión a la relación bilateral?
Kien Opina