Generales (r) piden que el Inpec no lo maneje la Policía

Jue, 24/10/2019 - 08:12
Con una carta enviada desde el Colegio de Generales de la Reserva activa de la Policía Nacional, una organización formada por ex altos uniformados, le solicitan al presidente I
Con una carta enviada desde el Colegio de Generales de la Reserva activa de la Policía Nacional, una organización formada por ex altos uniformados, le solicitan al presidente Iván Duque evaluar el proyecto que pretende dejar al Inpec en manos de la Policía.  En la misiva solicita "que no se haga eco o apoye la iniciativa de 16 senadores y 30 representantes a la cámara sobre un proyecto de ley y de voces que se escuchan desde diferentes sectores que pretenden adscribir a la Policia Nacional el Instituto Nacional Penitenciario INPEC".  [single-related post_id="1202010"] Los exfuncionarios aseguran que es un proceso "inconveniente e inmediatista pues tratan de solucionar una crisis estructural desconociendo la historia de ambas instituciones sin tener en cuenta que afectarán seriamente la misionalidad de la Policía Nacional".  A su vez recomiendan que es la Ministra de Justicia la que debe "liderar con los de demás integrantes del Consejo Superior de Política Criminal y con la asistencia de expertos en estos temas tan delicados para el país".  Sugieren que no se debe experimentar con una Institución tan importante para la seguridad ciudadana como la Policía Nacional, "congestionada con funciones y responsabilidades ajenas a su entorno en un ensayo que de acuerdo a las prácticas y costumbres internacionales y a directrices de la ONU no debe involucrarse en el cumplimiento de una misión tan alejada de la naturaleza de sus funciones".  Por último aseguran que no seria lógico adscribir una organización actualmente caótica como el INPEC a la misionalidad de la Policía Nacional, que hoy por hoy tiene una multiplicidad de funciones con hombres y mujeres, que a pesar de la escoses de personal y de medios, cumplen con eficiencia.
Más KienyKe
Exigen que todas las pruebas se presenten ante la Fiscalía para identificar y judicializar a los autores intelectuales
Entre ellos hay civiles cautivos desde antes de 2022 y combatientes que resistieron en Mariúpol. La mayoría requiere atención médica urgente
El ministro sirio de Exteriores, Asaad al Shaibani, afirmó que su Gobierno toma “seriamente” las conclusiones del informe de la Comisión de Investigación de la ONU
En una reciente entrevista, Alejandro Riaño habló de numerosos desplantes que le ha hecho el expresidente Álvaro Uribe, ¿por culpa de Juanpis?