Gobierno anuncia plan para crisis carcelaria

Dom, 10/11/2019 - 07:35
Con el fin de frenar la crisis carcelaria, el Gobierno pondrá en marcha un plan de acción que contempla la implementación de audiencias virtuales, la reorganización del Inpec y la ampliación de
Con el fin de frenar la crisis carcelaria, el Gobierno pondrá en marcha un plan de acción que contempla la implementación de audiencias virtuales, la reorganización del Inpec y la ampliación de cupos carcelarios. Margarita Cabello, ministra de Justicia, hizo un llamado a los entes territoriales para que expliquen cómo trabajarán para ayudar a apaciguar la problemática. El hacinamiento en las cárceles del país es del 55.4 %, según el Gobierno Nacional. "Tenemos más de 124.000 privados de libertad y entre procesados y condenados intramural. De estos, unos 83.000 son condenados y la diferencia de casi 50.000 son sindicados. La nación tiene cupo en sus 132 penitenciarías para 81.000 condenados. Lo cual quiere decir que tenemos un problema de hacinamiento con respecto a condenados y sindicados", dijo la ministra de Justicia. [single-related post_id="1209517"] Agregó que el país no da a basto con la actual situación: "no podemos dejar a los privados de la libertad sin los derechos que les corresponden, alimentación y todo lo que hemos podido otorgarles. Pero han pasado tantos años, que ya es tanto el número de sindicados y procesados que se le ha salido de las manos a la nación". El plan de choque del Ministerio de Justicia para reducir la crisis carcelaria propone la reorganización del Inpec, la implementación de audiencias virtuales desde las prisiones para disminuir las remisiones de traslado a los juzgados y la ampliación de cupos carcelarios. Con información de Canal Capital.
Más KienyKe
Exigen que todas las pruebas se presenten ante la Fiscalía para identificar y judicializar a los autores intelectuales
Entre ellos hay civiles cautivos desde antes de 2022 y combatientes que resistieron en Mariúpol. La mayoría requiere atención médica urgente
El ministro sirio de Exteriores, Asaad al Shaibani, afirmó que su Gobierno toma “seriamente” las conclusiones del informe de la Comisión de Investigación de la ONU
En una reciente entrevista, Alejandro Riaño habló de numerosos desplantes que le ha hecho el expresidente Álvaro Uribe, ¿por culpa de Juanpis?