Carlos Vicente De Roux está listo para competir

Sáb, 21/02/2015 - 07:45
El concejal Carlos Vicente de Roux, precandidato de la Alianza Verde por la Alcaldía de Bogotá, quiere mostrarse como el gerente que la ciudad necesita.

"Tengo e
El concejal Carlos Vicente de Roux, precandidato de la Alianza Verde por la Alcaldía de Bogotá, quiere mostrarse como el gerente que la ciudad necesita. "Tengo experiencia gerencial", exclama. Sin embargo con esto no quiere decir que gobernará la ciudad como un Ceo comandaría una empresa. Su trayectoria en el tema de los derechos humanos, su paso por la izquierda, sus debates de control político en el cabildo lo hacen una mezcla de gerente, fue vicepresidente de Colmena (hoy Banco Caja Social), y político con experiencia (más de diez años en el cabildo). Lea también: La candidatura de Antonio Sanguino va en serio Para Carlos Vicente de Roux el tema de la seguridad en Bogotá pasa obligatoriamente por un trabajo cercano del alcalde con la policía. El control de las ollas y brindar el acceso de los jóvenes más pobres a fuentes de empleo complementan sus ideas en esta materia. Opina que es necesario hacer el metro por el eje oriental. Cree que el tema de la ciudad región es uno de los asuntos más importantes y delicados para Bogotá.

Lea también: Una ciudad amable no sólo para los pobres, propone De Roux

En esta entrevista da su punto de vista sobre otros temas y su opinión sobre sus rivales al Palacio Liévano. Dice que Enrique Peñalosa tiene ganas de jugar, pero deja entrever que no lo hará con los verdes. De Clara López dice temer que no "daría timonazos en el tema de la corrupción". Para él Pacho Santos es "impredecible" y su llegada a la alcaldía significaría una buena cantidad de palos en la rueda para el proceso de paz con las Farc. Considera que Rafael Pardo sería un buen alcalde, pero no lo ve como un buen candidato y alerta sobre los problemas que el político liberal tiene al interior de la Unidad Nacional.

[youtube width="549" height="366"]http://youtu.be/vRNaWXBZCGQ[/youtube]

Más KienyKe
Exigen que todas las pruebas se presenten ante la Fiscalía para identificar y judicializar a los autores intelectuales
Entre ellos hay civiles cautivos desde antes de 2022 y combatientes que resistieron en Mariúpol. La mayoría requiere atención médica urgente
El ministro sirio de Exteriores, Asaad al Shaibani, afirmó que su Gobierno toma “seriamente” las conclusiones del informe de la Comisión de Investigación de la ONU
En una reciente entrevista, Alejandro Riaño habló de numerosos desplantes que le ha hecho el expresidente Álvaro Uribe, ¿por culpa de Juanpis?