Héctor Olimpo es expulsado de la Fuerza de las Regiones

Vie, 14/11/2025 - 13:10
Tras una reunión y una conversación final, Héctor Olimpo dejó el proceso en Fuerza de las Regiones. La coalición aseguró que seguirán adelante con su agenda territorial.
Créditos:
Prensa de la Fuerza de las Regiones.

La coalición Fuerza de las Regiones confirmó este viernes que el exgobernador Héctor Olimpo Espinosa decidió dar “un paso al costado” del proceso interno para la selección de candidato presidencial. El anuncio fue hecho por los otros tres integrantes del bloque —Juan Guillermo Zuluaga, Aníbal Gaviria y Juan Carlos Cárdenas— en un mensaje conjunto divulgado a través de redes sociales.

Según explicaron, la decisión se tomó después de una reunión externa sostenida el jueves, en la que participaron los cuatro precandidatos, y de una conversación telefónica realizada en la mañana de este viernes. En palabras del grupo, “Héctor Olimpo da un paso al costado” y le desearon “muchos éxitos en este nuevo camino”.

Coalición mantiene el cronograma: candidato único el 1 de diciembre

Los tres precandidatos señalaron que, pese a la salida de Espinosa, el movimiento continúa “ratificando los acuerdos que habíamos hecho con el país”. En su mensaje reiteraron el compromiso adquirido en las giras territoriales y recordaron que el proyecto político se construye sobre la promesa de presentar una candidatura unificada.

Indicaron que “el primero de diciembre será ratificado” el nombre del precandidato que representará a Fuerza de las Regiones.

Unidad interna y propósito regional

El mensaje subraya que la coalición mantendrá su agenda de trabajo en regiones y su mensaje descentralista. En palabras de los precandidatos, el propósito es seguir “mostrándonos como una alternativa” y avanzar en una agenda común que impulse “descentralización y autonomía regional”.

También destacaron la forma en que han manejado las diferencias: “puede haber diferencias, pero que hemos sabido tramitarlas con la altura”, afirmaron, insistiendo en que el proceso se ha guiado por “un propósito fundamental poniendo primero a Colombia”.

Finalmente, aseguraron que la coalición continuará trabajando para posicionar su mensaje territorial: “Seguiremos avanzando con nuestro propósito que es llevar el discurso de las regiones, la autonomía, la descentralización como la verdadera transformación de Colombia”.

Contexto: un bloque en reorganización

Fuerza de las Regiones, integrada inicialmente por cuatro exmandatarios locales, busca consolidarse como una alternativa presidencial para 2026 con un enfoque territorial. En las últimas semanas, la coalición ajustaba su mecanismo interno de selección tras diferencias sobre los tiempos y condiciones de la encuesta que definiría al candidato único.

 

Reacción de Héctor Olimpo

Después de conocerse el anuncio, Héctor Olimpo publicó un mensaje en sus redes sociales sobre lo ocurrido. “Voy aterrizando en Barranquilla, el vuelo tuvo un atraso, y me entero de mi exclusión de la Fuerza de las Regiones. Espero que la exclusión del Caribe de este proyecto realmente contribuya a su fortaleza.

En tono irónico, agregó: “Recuerdo lo que decían mis amigos del colegio: ‘El que se fue para Barranquilla, perdió su silla’… Buen viento y buena mar.

El mensaje sugiere sorpresa por la decisión y deja entrever su lectura de que el proceso interno se definió sin su presencia.

Más KienyKe
En la reciente edición de Cafés de Colombia Expo 2025 debutó el libro 'Colombia Ganadora: una estrategia emergente'.
Durante los puentes festivos aumentan las emergencias de cerrajería. Expertos recomiendan medidas para evitar daños y gastos innecesarios.
El Ministerio de Minas y Energía inició pruebas con hidrógeno en transporte y hogares para medir su potencial como energía limpia en Colombia.
Tras una reunión y una conversación final, Héctor Olimpo dejó el proceso en Fuerza de las Regiones. La coalición aseguró que seguirán adelante con su agenda territorial.