El excontralor general Carlos Felipe Córdoba Larrarte confirmó que su campaña presidencial por el movimiento significativo de ciudadanos “Volvamos a Confiar” superó las 500 000 firmas de respaldo, un avance que lo deja cerca del umbral para inscribir oficialmente su aspiración a las elecciones de 2026.
El anuncio se produjo en medio de las tensiones internas del Partido Conservador, donde algunos sectores impulsan su participación en el proceso de escogencia del candidato único, mientras otros cuestionan los cambios en el calendario de inscripciones aprobados por el Directorio Nacional.
Campaña por firmas y controversia política
Córdoba afirmó que su candidatura se mantendrá por firmas o dentro del Partido Conservador, según el escenario que se defina.
Sus principales ejes de campaña giran en torno a la seguridad, con una propuesta de fortalecer la Fuerza Pública y adoptar un modelo de justicia “similar al salvadoreño”; y a la política social, con la reducción del IVA, apoyo a comedores comunitarios y bancos de alimentos.
- Le puede interesar: Registraduría confirmó que Daniel Quintero no puede inscribirse por firmas
El debate en el Partido Conservador
El avance de Córdoba coincidió con una crisis dentro del Partido Conservador, luego de que se ampliara hasta el 1 de diciembre el plazo de inscripción de precandidatos. La medida fue promovida por 11 de los 20 integrantes del Directorio para permitir su participación, lo que desató desacuerdos entre el senador Efraín Cepeda, también precandidato, y la presidenta de la colectividad, Nadia Blel.
La veedoría conservadora, encabezada por María Eugenia Correa, advirtió que esa modificación vulnera los derechos de quienes ya estaban inscritos y señaló posibles irregularidades en la votación. En una comunicación interna, recordó que uno de los participantes, el representante Jorge Quevedo, se encuentra inhabilitado por sanción vigente, lo que podría afectar la validez de la decisión.
