Los reparos de Vargas Lleras a Petro sobre consulta popular

Jue, 20/03/2025 - 08:23
El exvicepresidente Vargas Lleras dice que Petro abusa del poder y pone en riesgo al Congreso.
Créditos:
EFE

El exvicepresidente colombiano Germán Vargas Lleras aseguró este miércoles que el actual Gobierno abusa del poder porque, pese a que el Senado archivó el estudio de la reforma laboral, el presidente del país, Gustavo Petro, la implementará a través de decretos.

"El Gobierno, pese a la decisión del Congreso de archivar la reforma laboral, la implementará a través de decretos, en un claro abuso de poder", dijo Vargas Lleras, del partido opositor Cambio Radical y quien fue vicepresidente del país de 2014 a 2017.

La Comisión Séptima del Senado colombiano hundió el martes la reforma laboral propuesta por el Gobierno al aprobar una ponencia para archivarla, tan solo horas después de que Petro defendiera su aprobación ante miles de manifestantes.

De los 14 senadores que conforman esta Comisión, ocho votaron a favor de archivar la reforma y seis en contra, lo que abre camino para la consulta popular anunciada por Petro si el proyecto era rechazado en el Senado luego de que fuera aprobado en la Cámara de Representantes.

Vargas Lleras añadió en su escrito publicado en su cuenta de X que Petro "insiste en hostigar y amenazar al Congreso, a la Rama Judicial, a los gobernadores y alcaldes, calificándolos como 'alcaldes de la muerte'; poniendo en grave riesgo la división de poderes".

El jefe de Cambio Radical también celebró que los senadores de su partido decidieran votar negativamente la consulta popular anunciada por el Gobierno, mecanismo propuesto por Petro para sacar adelante la reforma laboral y la de salud. Esta última también será estudiada por la Comisión Séptima del Senado.

Según Vargas Lleras, la consulta popular, en una fecha por definir, de ninguna forma beneficiará a los trabajadores y tampoco creará o formalizará empleos.

"El único interés, como lo ha anunciado el ministro del Interior (Armando Benedetti), es anticipar la campaña política para perpetuar a Petro y a su Gobierno en el poder".

Colombia tiene comicios legislativos programados para el 8 de marzo de 2026 y presidenciales el 31 de mayo del mismo año, mientras que la consulta impulsada por Petro, en caso de concretarse, se haría posiblemente en julio próximo.

Por último, Vargas Lleras recalca que el "acto de vanidad del presidente Petro le costará a los colombianos 5000 millones de pesos", unos 1,2 millones de dólares de hoy. 
 

Más KienyKe
Carín León, el ícono de la música regional mexicana, llegó a Bogotá para adelantar lo que promete ser una noche histórica en el Campín con su tour 'Boca Chueca'. ¡Le contamos los detalles!
Prosperidad Social anunció las fechas para el cuarto pago de Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en Colombia.
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
Kien Opina