María José Pizarro declina ser cabeza de lista del Pacto

Mié, 29/10/2025 - 19:24
La senadora anunció su decisión en medio de las tensiones internas del Pacto Histórico con Carolina Corcho y expresó su respaldo a Iván Cepeda.
Créditos:
KienyKe

“Me pongo a disposición del presidente, el Frente Amplio y de la Constituyente Popular”. Con estas palabras, la senadora María José Pizarro anunció en la noche de este miércoles que declina su intención de liderar la bancada del Pacto Histórico para las próximas elecciones, en medio de las disputas con la exministra Carolina Corcho, quien ocupó el segundo lugar en la consulta del pasado 26 de octubre.

“Celebro la victoria de Iván Cepeda. Mi compromiso no es por una curul, sino con Colombia, con las organizaciones y comunidades, con los territorios, la tan necesaria unidad y, de manera rotunda e indeclinable, con el proyecto de cambio que lidera nuestro presidente Gustavo Petro”, agregó.

Continuará en el Congreso y en las calles

Pizarro señaló que seguirá trabajando desde su curul hasta el próximo 20 de julio “con un pie en el Congreso y un pie en las calles”. Además, le expresó a Corcho la responsabilidad que asume al liderar la bancada.

“Le deseo lo mejor a Carolina Corcho en el compromiso que asume para los próximos cuatro años desde el Senado de la República liderando la nueva bancada del Pacto Histórico. Hay mucho por hacer y yo voy a estar desde donde este proyecto político me requiera, con convicción y con alegría siempre. Que estén seguros de que me van a ver allí, solo donde nuestro pueblo me necesite y me convoque, como siempre ha sido”, explicó.

Reacciones al anuncio

El candidato presidencial por el Pacto Histórico, Iván Cepeda, calificó la decisión de Pizarro como un acto de grandeza política y aseguró que “a estatura y generosidad políticas se prueban en momentos de decisiones trascendentales”.

Disputa interna en el Pacto Histórico

Durante la última semana, el movimiento enfrentó una fuerte disputa interna por la cabeza de lista al Senado para las elecciones de 2026, protagonizada por Pizarro y Corcho.

La exministra de Salud argumentó que, tras obtener cerca de 700.000 votos en la consulta presidencial, le correspondía ocupar el primer lugar como reconocimiento a su respaldo electoral.

Pizarro, en cambio, sostuvo que existía un acuerdo político firmado el 26 de septiembre, mediante el cual se le había asignado ese puesto, luego de renunciar a su aspiración presidencial para apoyar a Cepeda.

Ante la tensión, el Pacto Histórico emitió un comunicado en el que indicó que la designación de la cabeza de lista se hará “de manera unitaria y transparente”, conforme al acuerdo radicado ante la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Más KienyKe
La senadora anunció su decisión en medio de las tensiones internas del Pacto Histórico con Carolina Corcho y expresó su respaldo a Iván Cepeda.
Tres años de trabajo articulado demuestran que la narrativa de "Colombia, El País de la Belleza" se traduce en progreso tangible: las riquezas locales hoy generan impacto global en exportaciones, inversión y turismo.
El Politécnico Gran Colombiano presentó Mujeres Guerreras que Buscan la Paz, una obra que rinde homenaje al poder femenino en la reconciliación nacional.
Ariana Grande reveló en sus redes sociales que ya no tiene la melena rubia de su personaje Glinda en Wicked.
Kien Opina