Petro anunció que el Gobierno inició diálogos de paz con el Clan del Golfo

Vie, 08/08/2025 - 16:56
El mandatario hizo el anuncio en Tierralta, Córdoba.
Créditos:
EFE.

El presidente Gustavo Petro anunció desde Tierralta, Córdoba, que su gobierno comenzó diálogos de paz con el Clan del Golfo en el exterior. 

"Le quiero informar al alcalde y a la población que hemos iniciado conversaciones fuera de Colombia con el autodenominado 'Ejército Gaitanista'", dijo el mandatario colombiano.

Añadiendo que “yo no me canso de hablar y me dicen que soy un tonto pendejo por eso".

De igual manera, el presidente Petro resaltó que ha sido durante su gobierno que se han superado las cifras récords en las incautaciones de cocaína.  

En esa línea, destacó que "estamos tratando de quitar las finanzas que hacen arder la violencia en muchas regiones de Colombia. La condición para hablar y hacer un trato, que tiene que ver con el mundo jurídico -no depende tanto de mí-, es que se ha presentado un proyecto de ley". 

El presidente también hizo referencia a la propuesta de Ley de Sometimiento que presentaron en el Congreso y que no ha tenido mayores apoyos debido a propuestas polémicas como la legalización del 12% de las fortunas de origen ilícito para aquellos que se sometan a la justicia bajo esa ley.

"No es más que elevar los delitos, incluso graves, a la justicia restaurativa. Ese proyecto no es más que el mismo que discutimos cuando se hablaba de la Ley de Justicia y Paz, cuando estaba activo Santa Fe de Ralito (...) Verdad, justicia y reparación", añadió. 

Por último, el mandatario reiteró su postura de que se necesita que los antiguos líderes paramilitares aporten toda la verdad, pues habría elementos que aún no han contado. También habló de la necesidad de claridad frente a las tierras que devolvieron.

"Se han quedado unas tierras enmochiladas. Sea porque quedaron en manos de ellos o se las robaron los políticos. Entonces no quedaron en manos de las víctimas", dijo Petro.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
Perú denunció que Colombia invadió su espacio aéreo sobre la isla Santa Rosa, ubicada en el Amazonas, que ambos disputan.
El ICFES aplazó las pruebas en Boyacá y cinco municipios más, mientras Bogotá y el resto del país se preparan para la jornada de este domingo 10 de agosto
Cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, fecha establecida por la ONU para reconocer sus derechos, culturas y tradiciones
En estos tres años se han registrado avances inéditos, pero también rezagos estructurales que amenazan con opacar el balance final.
Kien Opina