Registraduría rechazó la reimpresión de tarjetones para consulta del Pacto Histórico

Mié, 15/10/2025 - 16:34
La entidad aseguró que los partidos aprobaron los diseños de los tarjetones y que ya está impreso el 100 % del material para las consultas del 26 de octubre.
Créditos:
Redes sociales Pacto Histórico.

La Registraduría Nacional del Estado Civil informó que no es posible reimprimir las tarjetas electorales que se usarán en las consultas del próximo 26 de octubre de 2025, en las que los partidos y movimientos políticos elegirán a sus precandidatos presidenciales.

Según la entidad, desde el inicio del proceso se llevaron a cabo diversas mesas de trabajo con las colectividades políticas, realizadas entre el 12 de agosto y el 29 de septiembre, con el propósito de definir los alcances, requerimientos y cronogramas del proceso. Durante estos encuentros, se socializaron los diseños de las tarjetas y se explicaron los tiempos logísticos para su impresión y distribución.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) había establecido que la inscripción y modificación de candidaturas debía cerrarse el 26 de septiembre, por lo que, con base en ese calendario, la Registraduría procedió al sorteo de las posiciones de los candidatos, evento que fue grabado y transmitido públicamente a través de YouTube el 29 de septiembre.

Posteriormente, las agrupaciones políticas aprobaron formalmente los diseños definitivos de las tarjetas electorales. La entidad reveló que recibió por correo electrónico, el mismo día, la confirmación de aprobación por parte de los representantes de las precandidaturas.

“De lo anterior se evidencia que la tarjeta electoral definitiva no corresponde a una decisión autónoma de la institución, sino al resultado de los acuerdos con los movimientos políticos”, señaló la Registraduría en un comunicado.

El contrato para la impresión del material electoral fue firmado el 3 de octubre de 2025, y actualmente ya se encuentra impreso el 100 % de los tarjetones, que están en la etapa final de alistamiento y distribución nacional.

La entidad afirmó que reimprimir el material es presupuestalmente imposible, dado el corto tiempo antes de la jornada electoral y los riesgos logísticos que implicaría. “Cualquier modificación afectaría la integridad del proceso y pondría en riesgo la realización oportuna de la consulta”, advirtió.

Finalmente, la Registraduría reiteró su compromiso con la transparencia, la legalidad y el cumplimiento del calendario electoral, subrayando que ha actuado conforme a los acuerdos establecidos y dentro de los plazos legales.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
Juan Carlos Cárdenas reflexiona sobre el fin del centralismo y propone fortalecer las regiones con ética, autonomía y una visión humana de país.
El exasesor está acusado de ocho cargos por transmitir información de defensa nacional y diez por retenerla.
El precandidato presidencial Mauricio Gómez Amín cuestionó el rumbo del Gobierno Petro y advirtió que el país necesita “un cambio de rumbo con técnica y disciplina”.
Después de varios días en silencio, Greeicy Rendón finalmente se refiere a la controversia relacionada a su padre.
Kien Opina