Alcaldesa de Albania, en La Guajira, denunció desfalco por $20 mil millones

Lun, 11/03/2024 - 21:22
La nueva mandataria del municipio aseguró que recibió una “una administración en quiebra”, de su antecesor Néstor Saénz.
Créditos:
Facebook

Nera Robles Boniviento, recién posesionada alcaldesa de Albania, en La Guajira, adelantó una rueda de prensa en la que alertó sobre la situación financiera del municipio y denunció que encontró una administración en quiebra.

“Usaron los recursos de estampilla, que por ley es una obligación pagárselo al departamento, y eso hoy a nosotros nos corresponde pagarlos. Es decir, que si nosotros tenemos un déficit de $20 mil millones de pesos, tendríamos que dejar de pagar 2 años de nómina. Por eso le llamo quiebra”, refirió Robles, cuestionando el manejo financiero que le dio a la dirigencia municipal su antecesor Néstor Saénz.

“En la Guajira sigue la gente muriendo de desnutrición, porque no tienen como sembrar la comida sin el agua. Ahí están las obras, que son elefantes blancos, pero nadie dice nada. Esta es la primera administración que nos atrevemos a hacerlo público”, agregó, señalando que hay varias obras que estarían presentando sobrecostos e incumplimientos en detrimento del bienestar de esa comunidad de La Guajira.

Entre los señalamientos de elefantes blancos en Albania, la alcaldesa habló de dos Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), una la del corregimiento de Los Remedios, y “La Cabellona”, obras que finalizaron en el 2019, y que cuentan con inversiones por más de $16 mil millones, pero que nunca han funcionado.

“Hemos encontrado 52 contratos de la vigencia pasada, de varias fuentes de financiación. 7 suspendidos, 17 activos, y 6 en estado crítico (sin iniciar 0% de ejecución) (22 terminados). Vamos a salvaguardar estos contratos con el acompañamiento de los entes de control”, agregó en rueda de prensa.

Según manifestó la alcaldesa de Albania, Nera Robles, dichas irregularidades fueron puestas en conocimiento de su antecesor, a la par de las autoridades de control para que se adelanten las indagaciones necesarias y se establezcan las responsabilidades necesarias en la presunta pérdida de recursos.

Entre los puntos de revisión se encuentran también varios contratos, de hasta 150 mil millones de pesos.

Más KienyKe
Carín León, el ícono de la música regional mexicana, llegó a Bogotá para adelantar lo que promete ser una noche histórica en el Campín con su tour 'Boca Chueca'. ¡Le contamos los detalles!
Prosperidad Social anunció las fechas para el cuarto pago de Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en Colombia.
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
Kien Opina