Puntos de concentración para marchas del 28 y 29 de mayo en Medellín

Mié, 28/05/2025 - 08:00
Conozca cuáles serán los puntos de concentración destinados para las marchas del paro nacional de este miércoles y jueves en la capital antioqueña.
Créditos:
EFE

Este miércoles y jueves, Colombia será escenario de un nuevo Paro Nacional, convocado por sindicatos, centrales obreras y diversas organizaciones sociales. La protesta, que durará 48 horas, busca manifestar el descontento frente a decisiones recientes del Congreso en torno a la consulta popular, además de respaldar las reformas impulsadas por el gobierno del presidente Gustavo Petro y exigir el respeto por los derechos laborales.

Los organizadores han divulgado puntos de encuentro, horarios y posibles afectaciones viales en varias ciudades del país. El paro se desarrollará en importantes centros urbanos como Bogotá, Medellín, Armenia, Pereira, Yopal, Sincelejo, Neiva, Montería y Bucaramanga.

Lea también: Senado hundió ponencia alternativa de la reforma laboral

Puntos de concentración en Medellín

En Medellín, el epicentro de las movilizaciones será la sede del sindicato Adida, ubicada en la calle 57 con carrera 42. Las concentraciones comenzarán a las 11 de la mañana, tanto el 28 como el 29 de mayo. Además, se invita a subdirectivas municipales a coordinar acciones conjuntas con municipios cercanos.

En Bogotá, las marchas iniciarán el miércoles en el Parque Nacional y concluirán en la Plaza de Bolívar. El jueves, los manifestantes se reunirán directamente en la Plaza de Bolívar, en el marco de un cabildo popular.

Otras ciudades también tienen definido su cronograma. En Armenia, las jornadas comenzarán ambos días a las 8:00 a.m. en la Plaza de Bolívar. Bucaramanga tendrá concentraciones desde las 5:00 a.m. en el Parque del Agua y el intercambiador del Palenque. En Neiva, las marchas saldrán simultáneamente desde el norte y el sur a las 8:00 a.m. El mismo horario aplicará para Yopal, que iniciará desde el Parque Intra, al igual que Sincelejo (frente al Sena), Montería (Parque Laureano Gómez) y Pereira (Coliseo I.E Técnico Superior, desde las 7:30 a.m.).

Más KienyKe
A 40 años de la tragedia de Armero, KienyKe hace un repaso de los errores que pudieron haberse evitado, o al menos mitigado, en este imborrable suceso.
La jueza 67 de garantías envió a la cárcel a Juan Carlos Suárez Ortiz, señalado de causar la muerte del joven Jaime Esteban Moreno durante una golpiza en Bogotá.
El 13 de noviembre de 1985, una avalancha del Nevado del Ruiz arrasó a Armero. Más de 25.000 personas murieron en una tragedia anunciada que marcó a Colombia.
La niña de 13 años conversó y resistió mientras estaba atrapada. Su historia, registrada por periodistas se convirtió en símbolo de dolor y valentía.
Kien Opina