Registrador del Chocó fue secuestrado por hombres armados en carretera

Sáb, 06/01/2024 - 20:25
El Registrador Nacional alertó sobre el secuestro y se comunicó con las autoridades para adelantar las gestiones de rescate.
Créditos:
Registraduría

Mucha preocupación se respira a esta hora en el departamento del Chocó luego de que se conociera el secuestro, por parte de hombres armados de Jefferson Elías Murillo Mosquera, registrador del Chocó, y uno de sus familiares cuando se movilizaba entre Quibdó e Itsmina.

Los hechos se habrían registrado durante la tarde de este sábado 6 de enero más exactamente en un sector conocido como Ranchería, en Yumbo, cuando Murillo se movilizaba a bordo de un vehículo junto a su novia y un primo, que fue interceptado por delincuentes armados que los retuvieron, dejando en libertad a la pareja sentimental del registrador quien informó sobre el plagio.

“Desde que ocurrieron los hechos me he comunicado con las autoridades departamentales quienes me han recomendado prudencia mientras se esclarecen quiénes son los responsables de este lamentable hecho”, manifestó el registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos Giraldo, quien rechazó de manera vehemente este secuestro y se puso en contacto con las autoridades para coordinar operaciones de rescate.

Las declaraciones del registrador no se quedaron ahí y también envió un mensaje a los autores del secuestro exigiendo respetar la vida de su delegado regional y solicitando su pronta liberación.

“Exigimos la liberación inmediata de nuestro funcionario y su regreso sano y salvo”, señaló el Registrador Nacional.

Por lo pronto en la zona empiezan a coordinarse las labores de búsqueda para dar a la brevedad con el paradero de Jefferson Elías Murillo Mosquera y garantizar su pronto regreso a casa.

Salud en cuidados intensivos: la crisis del hospital más grande del Chocó

En el Chocó la salud está en cuidados intensivos. En este departamento, con el 63,4% de su población en pobreza, el centro médico más grande e importante es el Hospital San Francisco de Asís, actualmente en un estado físico y financiero crítico. Al punto de estar en riesgo de una nueva liquidación.

Hace siete años, en el 2016, luego de un largo proceso de intervención por parte de la Superintendencia de Salud, el San Francisco de Asís fue liquidado. Todo esto, fruto del incumplimiento de una sentencia de la Corte Constitucional que exigía arreglar las deudas pendientes, entre otros temas relativos a la recuperación del hospital. Gracias a eso se lograron resolver los pasivos, en aquella época alrededor de los 37 mil millones de pesos y con eso se esperaba garantizar la continuidad del servicio.

Nació entonces la Nueva ESE Hospital Departamental San Francisco de Asís, entregado a la Gobernación del Chocó, marcando un momento bastante esperanzador en el que se esperaba por fin tener un hospital público sostenible. La realidad fue muy diferente, pues hoy, enfrentando desde 2020 una nueva intervención de la SuperSalud, el hospital se encuentra al borde de una nueva liquidación.

Más KienyKe
El Ejército Nacional confirmó la liberación de dos militares que habían sido secuestrados por la comunidad en La Macarena, Meta, durante una asonada con intervención armada.
El precandidato presidencial propuso a Iván Cepeda un debate acompañado de detector de mentiras, tras su designación como aspirante del Pacto Histórico en 2026.
El líder del partido Comunes solicitó al presidente Petro interceder ante la ONU para que la verificación del Acuerdo de Paz incluya justicia y enfoque étnico.
Varios exparticipantes de otros realities se encuentran en el nuevo grupo de preseleccionados a la tercera temporada de La casa de los famosos.
Kien Opina