Salud mental en Colombia, entre el estigma y la falta de datos

Jue, 13/10/2022 - 09:00
La salud mental es una realidad de la que muchos colombianos no hablan y sobre la que aún hay mucho por hacer.

De acuerdo a un informe publicado por Medicina Legal, entre enero de 2021 y julio de 2022 se han suicidado 4.159 personas, de las cuales 1.714 son menores de 29 años, una cifra que prende las alarmas y llama a las autoridades y a la sociedad a poner de inmediato este tema sobre la mesa. 

Sin embargo, y pese a los esfuerzos por parte de diferentes actores, la salud mental en Colombia sigue estando entre el estigma y la falta de datos, ya que es un tema del que pocos se atreven a hablar, algo que dificulta su abordaje. 

Por todo esto, Kienyke.com hace un llamado a todos a visibilizar las historias y retos que tiene la salud mental en Colombia con el objetivo principal de brindar a los lectores algunas herramientas e información elaborada junto con expertos para sensibilizar a los colombianos sobre esta realidad. 

Haga clic sobre la cada una de las fichas del rompecabezas para obtener más información.

 
Más KienyKe
Hace algunos años, Juan Gossaín compartió con Adriana Bernal en 'Kién Es Kién' su visión del periodismo: vocación, pasión y la gran responsabilidad de contar la verdad.
Lograr una alimentación saludable es un reto para muchas personas, pero tampoco es algo imposible, siga estas recomendaciones.
En los últimos días, usuarios en Colombia han reportado una preocupante modalidad de estafa digital que circula a través de correos electrónicos.
Largas filas, demoras y desabastecimiento: así es el drama diario para reclamar en los dispensarios de medicamentos de las EPS de Colombia.
Kien Opina