La nueva alternativa para acampar en Colombia

Mié, 29/09/2021 - 09:40
En Colombia el plan de ir a acampar ha tenido una transformación y ahora un nuevo concepto: el glamping.

Si bien el acampar no es un plan para todos, el glamping llegó a Colombia con un nuevo concepto de comodidad en medio de la naturaleza y tener grandes experiencias. Esta evolución del camping, dejó atrás la idea de dormir en el piso, bañarse bajo un chorrito de agua fría o sortear situaciones adversas, por el contrario, el concepto de glamping llegó para disfrutar de la naturaleza, pero sin renunciar a las comodidades, ni perder la esencia de lo que es acampar.

“El glamping es acampar con glamour,” asegura Andrés Felipe Giraldo, empresario Caldense y pionero del concepto glamping en Colombia, quien decidió apostarle a esta nueva alternativa de turismo a través de “El Color de Mis Rêves”, un proyecto ecoturístico ubicado en el bosque alto de niebla en el departamento de Caldas.

“El Color de Mis Rêves tiene dentro de sus atractivos principales el avistamiento y la fotografía de aves, pues cuenta con una infraestructura de caminos y planicies donde los visitantes pueden transitar y sentarse en un escenario especializado, deleitarse y retratar ese momeno único con las aves que habitan en estas aproximadas 3.893 hectáreas de bosque, pero no se puede descartar la posibilidad de contemplar los atardeceres y noches de estrellas que se puede visualizar en momentos de cielo despejado”, afirmó el empresario.

El glamping es una de las ofertas idóneas para los turistas que quieren desconectarse a través del contacto con la naturaleza, avistamiento y fotografía de aves en espacios seguros y tranquilos. Si bien el concepto estaba teniendo mucho auge dos o tres años atrás, es en estos momentos que los turistas buscan una nueva forma de conectarse ya que la pandemia derivada del covid-19 ha traido consigo una nueva forma de consumo y de hábitos.

“Este concepto de turismo ha sido protagonista en la reactivación económica en Colombia ya que cuenta con las garantías de bioseguridad, provee toda la tranquilidad y confianza de viajar y no tener aglomeraciones o factores de riesgo y ofrece a sus visitantes un lugar en donde se puede disfrutar del aire puro, paisajes espectaculares y una desconexión total sin perder las comodidades”, son las palabras de Juan Pablo Alba, profesional de turismo de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, quien hace parte de la estrategia de promoción turística de la región. 

Esta nueva forma de  turismo ha sido de locales y extranjeros luego de varios meses de encierro, la naturaleza es de nuevo el camino para reencontrarse y tener grandes y mejores experiencias.

Más KienyKe
Colombia se prepara para vivir la Fiesta del Cine, un evento que llevará a más de 125 salas del país los estrenos más esperados del año con entradas desde $6.000.
Kapo se prepara para un hito en su carrera: el próximo año debutará en el Movistar Arena de Bogotá con su tour “Por si Alguien Nos Escucha”. Esto debe saber.
La actriz de cine para adultos enfrenta serios problemas de salud que podrían dejarla en silla de ruedas en los próximos años. Esto confesó.
La hija del empresario asesinado en Cali reveló cómo se desarrolló el brutal crimen, con su hermano señalado como presunto culpable. Esto se sabe.
Kien Opina