Ley One Big Beautiful Bill modifica tarifas de visa para colombianos

Vie, 18/07/2025 - 11:13
Trump anunció que, a partir del 1 de octubre, se implementará una nueva ley que aumentará significativamente las tarifas de visado para los ciudadanos colombianos
Créditos:
EFE

El 4 de julio de 2025, el presidente estadounidense Donald Trump anunció que, a partir del 1 de octubre, se implementará una nueva ley que aumentará significativamente las tarifas de visado para los ciudadanos colombianos. Esta medida afectará las visas de turismo, intercambio, trabajo, así como otros permisos y trámites consulares.

La ley, conocida como One Big Beautiful Bill, representa un fuerte impacto económico para quienes desean adquirir una visa americana. Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos la presenta como una estrategia para ajustar la economía y reducir la cantidad de visas emitidas.

Actualmente, el costo de una visa de turismo en Colombia es de aproximadamente 745.000 pesos colombianos (185 dólares). Con la entrada en vigor de esta legislación migratoria y presupuestaria, se añadirá una nueva tarifa de 250 dólares, elevando el costo total a más de 430 dólares por solicitud.

¿Qué busca esta ley?

  • Reducir impuestos
     
  • Aumentar el gasto en defensa y seguridad fronteriza
     
  • Reformar las políticas migratorias
     
  • Eliminar o reducir programas sociales como salud y alimentación
     
  • Eliminar créditos fiscales en sectores como la energía limpia
     

Esta ley no afecta a los países que hacen parte del Programa de Exención de Visa (VWP). Sin embargo, sí aplica para todos los ciudadanos colombianos, sin importar el tipo de trámite. Esto representa un golpe al bolsillo de quienes desean ingresar a Estados Unidos, ya que las solicitudes pueden ser denegadas o canceladas sin derecho a reembolso.

Según Immigration Accountability Project, los nuevos valores migratorios se establecerán de la siguiente manera:

Tarifas migratorias actualizadas

  • Visa de turista, estudiante o trabajo:
    185 dólares actuales más 250 dólares adicionales, total 435 dólares
     
  • Permiso de trabajo (EAD):
    550 dólares
     
  • Parole humanitario:
    1.000 dólares
    Si incluye permiso de trabajo, total 1.550 dólares
     
  • Asilo inicial:
    1.000 dólares
     
  • Asilo en trámite (tarifa anual):
    100 dólares por año
     
  • TPS (Estatus de Protección Temporal):
    500 dólares
     
  • Formulario I‑94 (registro de entrada y salida):
    24 dólares
     
  • Lotería de visas (Diversity Visa):
    Registro: 250 dólares
    Si es seleccionado: 400 dólares adicionales
     

Trámites en cortes migratorias:
Aplazamiento: 100 dólares
Apelación o reapertura de caso: 900 dólares

Más KienyKe
Las soap nails, o uñas jabón, son una fuerte tendencia en manicure que arrasa en redes sociales. Aquí todo lo que debe saber.
El expresidente se defiende antes de un fallo clave el 28 julio. A través de un video y varios trinos ya causó furor en redes sociales
Este suceso que sacudió el país sigue trayendo nuevas sorpresas como este hombre que presuntamente tenía que sacar al adolescente del lugar
Fue la mascota de los Philadelphia Phillies, luego lo publicaron en redes sociales con la frase: “¿CEO local atrapado engañando durante el juego de los Phillies?