
El nivel de los embalses es algo que sigue teniendo en vilo a los ciudadanos en Bogotá, y en especial a las autoridades, ya que los niveles que han alcanzado estas fuentes hídricas que nutren a la capital han llegado a cifras alarmantes, lo que ha generado una incertidumbre constante sobre el futuro de este importante recurso en la capital.
El sistema de Chingaza, que juega un papel crucial en la provisión del agua en Bogotá, ha venido mostrando una tendencia negativa que está poniendo en alerta máxima a las autoridades, algo que no tiene concordancia con las fuertes lluvias que se han presentado en la capital durante el mes de febrero.
¿Cómo van los embalses?
Según se ha podido conocer gracias a los últimos informes emitidos por parte de la alcaldía de Bogotá, para el pasado 3 de marzo el consumo de agua en la ciudad alcanzó los 16 metros cúbicos, un dato que está reflejando la situación que enfrentan los sistemas hídricos en la capital.
Actualmente, el nivel de estos embalses preocupa ya que están en un 38,95%, algo que ya empieza a inclinarse en una posibilidad real de desabastecimiento de agua en la ciudad. Esta cifra marca una caída constante en los niveles de los embalses, que han descendido durante varios días consecutivos, acercándose al umbral del denominado “día cero”, cuando llega al punto crítico del 36%.
“Si los embalses continúan cayendo hasta alcanzar este nivel, la Alcaldía implementará medidas más estrictas, incluidas restricciones adicionales de agua”, advirtió la administración distrital. Este escenario ha generado preocupación tanto en las autoridades como en los ciudadanos, que ya enfrenta racionamiento de agua desde hace varias semanas
¿Qué posibilidad hay de que se levante el racionamiento?
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha expresado preocupación ante la situación, pero también ha dejado sobre la mesa una posibilidad de que el racionamiento se levante en abril, esto siempre y cuando las precipitaciones mejoren durante las próximas semanas.
“Si las lluvias logran estabilizar los niveles de los embalses, podríamos levantar las restricciones en abril”, señaló el mandatario local. Sin embargo, esta situación depende de que las lluvias sean eficientes para revertir la tendencia actual, que es negativa, y garantizar un suministro adecuado para la capital.