Las denuncias de Galán tras protestas en la Universidad Nacional

Vie, 03/05/2024 - 09:55
El alcalde de Bogotá aseguró que iniciará una investigación en contra de los encapuchados que vandalizaron el Transmilenio.
Créditos:
Redes sociales - Archivo particular

Desde las marchas que se adelantaron el pasado Primero de Mayo por parte de diferentes sindicatos en conmemoración del día del trabajo, varios disturbios se han presentado en la entrada de la Universidad Nacional.

Las primeras manifestaciones se presentaron el mismo día de las marchas, en horas de la tarde, cuando varios manifestantes se enfrentaron el ESMAD de la policía, lo que terminó en la utilización de gases lacrimógenos.

La segunda manifestación se presentó el dos de mayo, un día después de las marchas, derivando en enfrentamientos entre algunos encapuchados y la Unidad de Mantenimiento del Orden (UDMO). La situación se tornó tan tensa que algunos individuos incendiaron los torniquetes y otras instalaciones de la estación de Transmilenio Ciudad Universitaria.

Estas protestas, además, impidieron el correcto funcionamiento de los sistemas de transporte público, pues, el bloqueo de la estación de la Universidad Nacional impidió el paso de los articulados hacia el norte y sur de la ciudad.

Las palabras de Carlos Fernando Galán frente a las protestas

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, frente a las dos manifestaciones seguidas, recalcó el llamado de la entidad universitaria al gobierno nacional para controlar las protestas.

Ya sabemos, como usted lo menciona, la presencia de herramientas explosivas dentro de la universidad que ponen en peligro a la comunidad educativa, administrativa y a los vigilantes; esto no se puede permitir.

Además, mediante un mensaje en sus redes sociales, el alcalde presentó su posición frente a los ‘encapuchados’ que adelantaron las manifestaciones en las instalaciones de esta entidad universitaria.

Lea también: Violentos disturbios en la Universidad Nacional dejan varias estaciones de TransMilenio cerradas

Hechos como el de hoy, a las afueras de la Universidad Nacional, son actos criminales y son inaceptables. Nosotros no podemos entrar a la universidad, pero sí nos corresponde restablecer el orden en el entorno y lo haremos las veces que sea necesario para proteger a Bogotá.

Galán aseguró que los  ‘encapuchados’ no son protestantes, son delincuentes. En este mensaje, publicó los videos de como estas personas, en medio de las marchas, trataron de incendiar los torniquetes del Transmilenio y vandalizar paraderos del SITP.

Nosotros vamos a restablecer el orden en el entorno, como nos corresponde, pero nosotros no podemos ingresar a la Universidad Nacional… nos corresponde restablecer el orden y lo vamos a hacer las veces que sea necesario.

Además, el alcalde aseguró que se abrió una investigación sobre estos hechos y se estaría trabajando en identificar los responsables de causar los diferentes daños a las instalaciones para llevarlos a la justicia.

Más KienyKe
Carín León, el ícono de la música regional mexicana, llegó a Bogotá para adelantar lo que promete ser una noche histórica en el Campín con su tour 'Boca Chueca'. ¡Le contamos los detalles!
Prosperidad Social anunció las fechas para el cuarto pago de Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en Colombia.
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
Kien Opina