
Los últimos días de abril y los primeros de mayo traerán un pequeño respiro para los conductores con cierto número de placas en Bogotá. Según informó la Secretaría Distrital de Movilidad, la rotación del pico y placa permitirá que los vehículos cuyas placas terminan en 6, 7, 8, 9 y 0 puedan circular al menos cuatro días de la semana, un alivio inusual frente a las restricciones normales. Por su parte, los conductores de carros con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 solo podrán circular durante dos días hábiles.
Cabe recordar que el pico y placa rige en Bogotá de lunes a viernes, de 6:00 a. m. a 9:00 p. m., y su aplicación depende del último dígito de la placa del vehículo. La programación definida para los próximos días es la siguiente:
-
Lunes 28 de abril: circulación permitida para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
-
Martes 29 de abril: tránsito habilitado para placas 1, 2, 3, 4 y 5.
-
Miércoles 30 de abril: vuelven a circular los vehículos con placas 6, 7, 8, 9 y 0.
-
Jueves 1 de mayo: no habrá pico y placa por ser festivo (Día Internacional del Trabajo).
-
Viernes 2 de mayo: podrán transitar vehículos con placas finalizadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
Lea también: Todo lo que debe saber de la FILBO 2025 en Bogotá
Para aquellos conductores que necesiten mayor flexibilidad, continúa disponible la opción del pico y placa solidario, un programa que permite eximirse de la restricción a cambio de un pago. Los interesados deben realizar su inscripción a través de la página web de la Secretaría de Movilidad y así circular sin restricciones durante los días hábiles.
Con estas medidas, se espera mitigar parte de los problemas de movilidad que afectan a la capital, aunque las autoridades siguen recomendando planear los desplazamientos con anticipación y considerar alternativas de transporte.