Vive Claro responde a vecinos tras quejas por ruido en concierto de Green Day

Mar, 26/08/2025 - 12:06
Los vecinos del nuevo escenario cultural denunciaron que el concierto de Green Day superó los niveles permitidos de ruido y generó caos en la movilidad del sector.
Créditos:
X: @Miguel_G_1_1

El pasado 24 de agosto, Bogotá vivió la inauguración oficial del Vive Claro Distrito Cultural, un nuevo escenario para eventos de gran magnitud que reunió a más de 40 mil personas en el concierto de la banda estadounidense Green Day. Sin embargo, mientras los fanáticos celebraban el espectáculo, los vecinos de barrios aledaños como Salitre El Greco, La Esmeralda y Pablo Sexto denunciaron una noche de insomnio por el exceso de ruido y vibraciones en la zona.

Le puede interesar: MinDefensa confirma secuestro de 34 militares en Guaviare

Denuncias por exceso de ruido y vibraciones

Durante la presentación de Green Day, varios residentes reportaron que los niveles de sonido superaron los 92 decibeles (dB), cuando en zonas residenciales el límite permitido en horas nocturnas es de 70 dB, de acuerdo con la normatividad nacional.

Videos difundidos en redes sociales mostraron cómo las vibraciones llegaron a mover lámparas y objetos delicados dentro de las viviendas. Además, algunos asistentes al concierto expresaron temor por el movimiento de las graderías, comparándolo con una “corraleja de pueblo”.

 

Vecinos en protesta y quejas en redes sociales

Mientras miles coreaban canciones como Basket Case y American Idiot, vecinos de los sectores aledaños protagonizaron una protesta improvisada, reclamando por la falta de control ambiental y la afectación a su tranquilidad en vísperas de la semana laboral.

En redes sociales, los comentarios reflejaron la polarización:

  • Espantoso ruido. Esto se salió de control, nos van a enfermar”.
     
  • Se escucha en barrios como Nicolás de Federman, San Fernando y Modelo Norte. Terrible”.
     
  • Yo quiero vivir ahí para escuchar gratis a bandas internacionales”, escribieron otros en tono jocoso.

Incluso algunos usuarios bromearon diciendo que solo necesitarían “gastar en polas” para disfrutar de conciertos internacionales desde sus casas.

Problemas de movilidad y espacio público

El evento también generó caos vehicular en la zona. El cierre de la carrera 60 congestionó la avenida El Dorado y dificultó el ingreso de los residentes a sus barrios.

Además, habitantes reportaron la presencia de vendedores ambulantes, consumo de alcohol y drogas en parques cercanos, personas orinando en espacio público y largas filas que colapsaron el sector. 

 

La respuesta de Vive Claro y Ocesa Colombia

Ante la ola de críticas, la organización de Vive Claro Distrito Cultural y Ocesa Colombia emitieron un comunicado en el que reconocieron las quejas y prometieron ajustes:

Estamos muy orgullosos del inicio de este nuevo escenario cultural, pero tomamos con seriedad las sugerencias de la comunidad. Sabemos que somos los nuevos vecinos y asumimos la responsabilidad de integrarnos y mantener un diálogo abierto”, señalaron.

Asimismo, aseguraron que los eventos cumplen con la normatividad vigente en materia de seguridad y sonido, pero que revisarán los protocolos técnicos para mejorar de manera continua.

Medidas de mitigación anunciadas

Como parte de las acciones inmediatas, Vive Claro anunció un plan de mitigación de ruido que incluye:

  • Calibración de equipos de sonido a los niveles recomendados por la OMS.
     
  • Diseños acústicos especializados para reducir emisiones.
     
  • Barreras acústicas temporales alrededor del recinto.
     
  • Monitoreos permanentes en las zonas residenciales más sensibles.
     

Estas medidas buscan evitar que futuras presentaciones —como la de My Chemical Romance en enero de 2025— generen el mismo nivel de inconformidad entre los habitantes de la zona.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La concejal Diana Diago denuncia improvisación y ausencia de liderazgo en el manejo de basuras en Bogotá y lanza un fuerte llamado al alcalde Carlos Fernando Galán.
Estados Unidos acusa al presidente venezolano de liderar el Cartel de los Soles, una red de militares corruptos señalada de mover cocaína desde Colombia hacia el mundo.
Para los amantes de la música norteña mexicana, llega a Colombia por primera vez la banda Fara Norte, aquí todos los detalles.
Después de dos años de relación, Taylor Swift anunció que se casa con el jugador de fútbol americano, Travis Skelce.
Kien Opina