En la Florida se prohibe chatear mientras se conduce

Mar, 02/07/2019 - 12:00
Las autoridades y la Cámara de Representantes de la Florida, Estados Unidos determinaron que ahora los policías pueden detener a las personas que estén texteando o chateando en sus celulares cuando
Las autoridades y la Cámara de Representantes de la Florida, Estados Unidos determinaron que ahora los policías pueden detener a las personas que estén texteando o chateando en sus celulares cuando estén al volante. Con esta medida se quiere evitar accidentes y consecuencias graves, además de mejorar la movilidad en las calles y carreteras. Este medida en la Florida, se suma a más de la mitad de Estados Unidos, quien considera una infracción primaria por lo que puede multado y detenido por los policías. Esta medida en Miami tendrá varias fases para que las personas no vuelvan a incurrir en esta acción que busca salvar vidas a los largo y ancho del país y con ello crear una cultura de atención a la hora de conducir un auto. Lea también: ¿Por qué algunos cambios son innecesarios en su carro? A la primera vez que los policías detengan a una personas texteando al volante tendrá una multa de 30 dólares más los gastos del tribunal. La segunda vez que sea detenido tendrá que pagar una multa durante 5 años de 60 dólares más los gastos tribunales. En caso de tener conductores reincidentes en esta infracción podrían tener puntos negativos y perder la licencia de conducción. "Los estudios han demostrado que textear mientras se maneja es una de las peores distracciones al volante, y un estudio reciente ubicó a la Florida como el segundo peor estado en cantidad de conductores distraídos", dijo el gobernador, Ron DeSantis. Sin dudas son medidas que esperan crear una consciencia de tener los cinco sentidos a la hora de conducir y no provocar mayores accidentes y con ello muertes. [polldaddy poll=10355654]
Más KienyKe
Migración Colombia refuerza controles y evita el ingreso de ofensores sexuales al país.
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.