Colombianos en el Giro de Lombardía

Vie, 12/10/2018 - 06:24
El Giro de Lombardía es uno a de las últimas competencias del año que celebra su edición 112 con un recorrido entre Bergamo y Como sobre 241 kilómetros. La cita contará con par
El Giro de Lombardía es uno a de las últimas competencias del año que celebra su edición 112 con un recorrido entre Bergamo y Como sobre 241 kilómetros. La cita contará con participación de colombianos entre ellos Rigoberto Urán, Iván Sosa, Egan Bernal y Sebastián Henao. Esteban Chaves ha sido el único colombiano en ganar esta competencia en el 2016 que se caracteriza por ser una carrera de un solo día y en otoño. Alejandro Valverde con la camiseta de arco iris espera consolidarse como el mejor ciclista de ruta luego del mundial de Innbruck. Además en competencia también estará el francés Thibaout Pinot, Vincenzo Nibali y Micheal Woods. [single-related post_id="960413"] El recorrido tiene 4.000 metros de desnivel y será una prueba para los ciclistas élite que vienen de su participación de diferentes clásicas en carreteras italianas. Nibali, actual campeón buscará defender su titulo luego de una temporada que no ha tenido mayores resultados. Se espera que los colombianos se destaquen en esta competencia. Urán quiere terminar su temporada con victoria luego de quedarse en el segundo lugar en el Giro dell'Emilia el pasado 6 de octubre.
 
Ver esta publicación en Instagram
 

‪Aquí todos mis Guerreros gracias por todo. Siempre trabajando en equipo llegamos más lejos @rideargyle @EF ‬

Una publicación compartida de Rigoberto Urán (@rigobertouran) el

Más KienyKe
El primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció el reconocimiento de Palestina y condicionó la normalización a reformas democráticas, señalando la crisis en Gaza. Esto dijo.
Tres niñas de Labateca denunciaron a su profesor por abuso sexual; el docente fue enviado a la cárcel mientras avanzan las investigaciones. ¿Qué se sabe?
Venezuela movilizó a su Fuerza Armada para capacitar a civiles en defensa del país, ante lo que considera una amenaza por el despliegue de EE.UU. en el Caribe.
El alcalde Carlos Fernando Galán inauguró la primera Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, que hasta noviembre reunirá a 250 artistas de 12 países en más de 25 escenarios.
Kien Opina