Cámara de EE.UU. aprobó proyecto de presupuesto que contempla recortes a la ayuda para Colombia

Jue, 24/07/2025 - 08:42
Se redujo en un 26% los fondos a programas de seguridad y otro 66% al componente destinado a operaciones de corte social o económico.
Créditos:
Freepik

El Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó en las últimas horas una partida cercana a los 209 millones de dólares para respaldar a Colombia a lo largo del año fiscal 2026, que se inicia este octubre.

La votación fue la siguiente: 35 votos a favor y 27 en contra. Lo cual representa una reducción del 50% en comparación a lo que se aprobó para el país en el año fiscal 2025 y que se estimaba para este siguiente periodo.

Ahora, el texto pasará a debate en plenaria y luego en el Senado. La iniciativa es liderada por el congresista republicano Mario Díaz-Balart.

De estos fondos, unos 103 millones de dólares son para la lucha contra el narcotráfico, 38 millones de dólares para las Fuerzas Armadas y 67 millones de dólares más para apoyar programas de desarrollo, asistencia económica y otros.

Siendo así, en total, la Cámara de Estados Unidos redujo 26% aproximadamente los fondos dirigidos a programas relacionados con seguridad y otro 66% aproximadamente al componente blando o destinados a operaciones de corte social y económico.

Es necesario destacar que si bien la medida aún no ha sido debatida en el pleno de la Cámara ni se ha convertido en ley, de concretarse, el monto representa la cifra más baja destinada desde la firma del Plan Colombia.

Según explicó Mario Díaz-Balart, presidente del subcomité de asignaciones para las Operaciones en el Extranjero y Seguridad Nacional, “este proyecto deja muy en claro que los días de una débil política extranjera de Estados Unidos acabaron. Los fondos se cortan, condicionan o retienen a aquellos países que no avanzan en los intereses compartidos (de EE.UU.) como Colombia gracias al fracaso del Gobierno Petro a la hora de prevenir la violencia política, causar deterioro económico y por envalentonar el crimen transnacional”.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
Un concierto en San Pedro y homenajes marcan el día del pontífice.
La Registraduría habilitó la consulta en línea de los más de 100.000 jurados elegidos para los Consejos de Juventud
En sus redes sociales, Flavia dos Santos se pronunció sobre la condena de 27 años al expresidente, Jair Bolsonaro.
El turismo avanza en Santa Marta y de la misma manera crece y madura su sector gastronómico, ¿cómo disfrutar su experiencia en la Perla del Caribe?
Kien Opina