Embajadoras de México, Suiza y la Unión Europea expresan su preocupación por fin del cese al fuego con Eln

Vie, 01/05/2020 - 12:56
Así lo informaron los representantes.

Las embajadoras de México, Suiza y la Unión Europea en Colombia, expresaron su preocupación por el fin del cese al fuego con el Eln, y las posibles consecuencias que esto pueda traer.

A través de un comunicado firmado por las tres embajadas, se realizó un llamado a respetar el Derecho Internacional Humanitario.

 

"Hacemos un llamado por el respeto al Derecho Internacional Humanitario, en particular a los principios humanitarios. Insistimos en la suspensión inmediata de acciones hostiles y violentas para que la asistencia humanitaria pueda llegar a los lugares más remotos y a quienes más la necesitan", dice el documento.

El cese fue declarado en respuesta al llamado del Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, el pasado 23 de marzo.A través de informes de las Naciones Unidas y otros organismos internacionales y nacionales se pudo constatar que el impacto ha sido significativo en varias zonas afectadas por la violencia, representando un alivio para la población.

"Reiteramos y apoyamos el llamado del UNSG Guterres de silenciar las armas en estos tiempos de pandemia tan críticos para la protección de la vida y la dignidad. Todos tenemos que enfocar nuestros esfuerzos en combatir esta crisis, que nos puede traer costos extremamente altos, en Colombia y en el mundo. Nosotros como parte de la Comunidad Internacional, ofrecemos todo nuestro apoyo y buenos oficios para lograr estos objetivos".

Más KienyKe
Este fin de semana, el cariño y la creatividad se llevan la delantera en los regalos del Día del Amor y la Amistad. ¿Cuál es su favorito?
La canciller Rosa Villavicencio calificó de “fracasada” la estrategia antidrogas de Estados Unidos, que se centra únicamente en la erradicación, y cuestionó la efectividad de la política estadounidense.
El Senado no tendrá actividad hasta el próximo 29 de septiembre a causa de un receso.
El emotivo reencuentro que puso a llorar al país llega luego del ataque del 21 de agosto en Amalfi, Antioquia, donde 13 policías murieron y Telmo desapareció entre los escombros. Esta es su historia.
Kien Opina