Colombia 4.0: tecnología y creatividad que transforman

Jue, 31/10/2024 - 14:35
Los asistentes al Encuentro de Ecosistemas Digitales tienen en los diferentes pabellones una oportunidad para divertirse y aprender, reafirmando que la tecnología es un sector que permite transformar lo cotidiano.
Créditos:
MinTIC

La innovación y el espíritu digital tomaron Corferias con la llegada de Colombia 4.0, el evento líder en ecosistemas digitales y tecnológicos en el país.

Durante estos dos días, la cumbre ha atraído a miles de personas que buscan aprender y disfrutar de las últimas tendencias en tecnología, desde inteligencia artificial hasta videojuegos y animación.

El evento se ha destacado por sus espacios interactivos, como el Laboratorio de IA y el cubo inmersivo, diseñados para involucrar a los asistentes en experiencias multisensoriales.

Lea también: "El sueño es que Colombia sea productor de tecnología": Mauricio Lizcano

Sandra Medina, una participante del Laboratorio de IA, compartió su experiencia: “Dibujé algo en la tablet y la inteligencia artificial lo transformó en algo evolucionado. Es un ambiente que nos permite estar en contacto con lo nuevo y entender cómo la IA está cambiando todo”.

Los asistentes lo tienen claro, y por eso llegan en masa. Por ejemplo, Nicol Tatiana Pinzón, estudiante de fotografía y procesos digitales, lo ve así: “He visto tantas cosas, lo que más me gusta es la realidad virtual, me conecto con otras partes del mundo, que nunca he visto, a las que nunca he llegado, y puedo viajar con los pies en la tierra, eso no tiene comparación. Por mi profesión, estar acá es una experiencia que enriquece, porque acá aprendemos de las nuevas tecnologías y como contribuye al país para mejorar la calidad de vida, la tecnología llega para solucionar los procesos en todo”.

Además: Colombia 4.0 abre sus puertas con un fuerte enfoque en Inteligencia Artificial

El cubo inmersivo, por su parte, brinda una vista previa del futuro Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación de Bogotá, permitiendo a los visitantes imaginar el potencial de estos desarrollos. Jeisson Bustos, uno de los asistentes, expresó: “Este evento nos abre la mente para todo lo que viene con la inteligencia artificial y la automatización de procesos”.

La cita concluye hoy con un espectáculo de drones que iluminará el cielo de Bogotá en una exhibición sincronizada que celebra los logros y aspiraciones de Colombia en el mundo digital, acompañada por un concierto de la Film Music Orchestra, en un cierre que promete ser memorable.

Cada rincón de Corferias permitió que las historias de tecnología, animación, videojuegos y compromiso reflejen el verdadero espíritu tecnológico que cada vez crece en Colombia. Los participantes no solo disfrutan de las actividades, sino que también hacen parte de una cumbre que permite reafirmar a Colombia como una PotencIA Digital.

Más KienyKe
¿El Deportivo Pereira está en crisis? El club reciente confirmó la salida de Rafael Dudamel como su director técnico.
Del 25 de octubre al 3 de noviembre, Villavicencio vivirá el 57º Torneo Internacional del Joropo, que rendirá homenaje al cantante Jorge Guerrero.
La Superintendencia de Industria y Comercio sancionó a Movistar por vulnerar el derecho al habeas data de usuarios en Colombia. Fue multada con $670 millones.
El representante Julio César Triana pidió al Gobierno retirar la Ley de Sometimiento, al considerar que favorece a los delincuentes y vulnera la Constitución.
Kien Opina