¿Nuevo problema con EE.UU? Esta es la medida que afecta a algunos colombianos

Vie, 06/06/2025 - 10:59
Estados Unidos sigue tomando medidas y ajustes que afectan a Colombia ¿Qué pasó está vez?
Créditos:
Kienyke.com

El gobierno de Estados Unidos anunció este viernes 6 de junio que, a partir del próximo 16 de junio, los funcionarios diplomáticos y consulares colombianos acreditados en su territorio perderán el beneficio de la exención de impuestos sobre ventas y servicios, una medida que hasta ahora les permitía un ahorro significativo en el ejercicio de sus funciones.

La decisión, revelada por el periodista Daniel Coronell en W Radio, se da como respuesta a la falta de reciprocidad por parte de Colombia, que pese a tener una normativa vigente desde 2014, no aplica de manera efectiva ni expedita los beneficios tributarios a los diplomáticos estadounidenses.

Según explicó Coronell, los diplomáticos colombianos gozaban de un sistema ágil mediante tarjetas especiales emitidas por la Oficina de Misiones Extranjeras (OFM) del Departamento de Estado. Al presentarlas, se les eximía automáticamente del impuesto en comercios, restaurantes o incluso en la compra de vehículos. Este alivio representaba un ahorro importante, considerando que el impuesto sobre las ventas en Estados Unidos varía por estado: en Nueva York es del 8,75 %, en Washington del 10,75 % y en Miami del 7 %.

No obstante, el sistema colombiano presenta obstáculos. Aunque la exención está reglamentada, su implementación requiere trámites largos y burocráticos que impiden un cumplimiento efectivo. Esto generó molestias en Washington, que el pasado 30 de abril envió una solicitud formal a Colombia pidiendo la simplificación del proceso. Después de 33 días sin respuesta oficial de la DIAN, Estados Unidos optó por suspender el beneficio a los diplomáticos colombianos.

“Esta medida es reversible”, aseguró la nota diplomática enviada a la embajada de Colombia en Washington. Si el gobierno colombiano implementa mecanismos eficaces que garanticen la reciprocidad, el alivio tributario para sus funcionarios podría ser restablecido.

Hasta el momento, ni la DIAN ni la Cancillería se han pronunciado públicamente frente a la decisión del gobierno estadounidense.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El expresidente quedará inhabilitado por más de 8 años, sin poder ejercer cargos públicos.
La mayoría de países vieron reducidos sus aranceles con respecto al listado publicado el pasado 2 de abril por Trump.
Según los abogados, "el presidente Petro profirió acusaciones directas, infundadas y carentes de respaldo judicial.
La Superintendencia de Transporte abrió una investigación contra la transportadora Copetran por los hechos ocurridos en julio que le costaron la vida al perrito Maxi. ¿Qué se sabe?
Kien Opina