La millonaria suma que pide Transmilenio por daños de Epa Colombia

Mié, 14/05/2025 - 09:00
Esta es la millonaria suma con la que Epa Colombia debería indemnizar a TransMilenio y otras entidades de Bogotá.
Créditos:
Redes sociales / Transmilenio

Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia, volvió a ser noticia el 13 de mayo de 2025, tras su participación en una audiencia virtual en la que abordó los daños causados en la estación Molinos de TransMilenio durante el estallido social de 2019.

La influencer, que se había hecho famosa por su negocio de keratinas, se mostró arrepentida por su actuación y, durante la diligencia, ofreció disculpas públicas a las víctimas. Sin embargo, planteó una solicitud crucial: reducir el monto de la indemnización exigida, pues considera que la cifra de más de 600 millones de pesos es desproporcionada.

Según la acusación, la influencer enfrenta una sanción de 467 millones de pesos por daños a los validadores de tarjetas y pérdidas en pasajes, además de otros 146 millones que reclama el Distrito y la aseguradora. Sin embargo, la situación se complica, pues tanto TransMilenio como Recaudo Bogotá han anunciado nuevas demandas por daños que, según sus cálculos, superan los 1.500 millones de pesos.

Lea también: Manifestación de campesinos bloquea la caracas y afecta TransMilenio

Isnardo Gómez, abogado de Recaudo Bogotá, fue contundente al afirmar que "los equipos de esa estación quedaron completamente destruidos", mientras que Camilo Sepúlveda, apoderado de TransMilenio, indicó que se presentará un incidente de reparación integral para exigir una compensación total por los daños ocasionados.

La jueza encargada del caso ha dado un plazo de cinco meses para que las partes involucradas lleguen a un acuerdo conciliatorio. La siguiente audiencia está programada para el 19 de septiembre de 2025, a las 2:00 p.m., momento en el que se deberá presentar el monto final acordado.

Durante la audiencia, Epa Colombia reiteró su arrepentimiento y su deseo de conciliar, pero defendió su versión de los hechos. "Estábamos en medio de un estallido nacional, con más de 3.000 personas marchando en la estación de Molinos, y la estación ya estaba cerrada", explicó Barrera. Según su versión, los daños que ella causó se limitaron a "tres vidrios rotos", por lo que considera excesiva la indemnización que se le exige.

“Epa Colombia no puede pagar una estación completa”: la defensa insiste en buscar salidas distintas a la cárcel

El abogado Francisco Bernate, defensor Epa Colombia, dejó claro que aunque su clienta está dispuesta a reparar el daño por los hechos ocurridos en la estación Molinos de TransMilenio en 2019, el castigo que hoy enfrenta no puede seguir viéndose solo desde una lógica punitiva. “Somos una cultura del castigo”, afirmó en entrevista con Kienyke.com, justo antes de la primera audiencia de reparación programada para el 13 de mayo.

Según Bernate, este caso merece ser analizado desde un enfoque más humano: “No puede ser que una persona que está generando empleo, que no necesita una red social, esté hoy en la cárcel”. Para él, la decisión de negar la prisión domiciliaria a Epa Colombia tiene un componente de “castigo ejemplarizante”, por tratarse de una figura pública con alta exposición mediática.

El panorama para Daneidy no ha sido fácil. La influencer solo puede ver a su familia cada tres semanas, y su situación física y emocional se ha deteriorado. “Cada vez que recibimos una noticia negativa, el impacto en ella es total… y en mí también”, confesó Bernate.

Además: ¡Ojo! Multas a quienes invadan el carril del SITP por la séptima

Pese a los reveses, su equipo legal mantiene la esperanza. Tienen tres caminos activos: una tutela apelada, la solicitud como madre cabeza de hogar (también apelada), y la aplicación de la Ley de Utilidad Pública, en la que confían para abrirle una opción de cumplir la condena desde casa mientras realiza trabajos comunitarios.

“Ella ya pagó su multa. Hay que abrir caminos para buscar alternativas a la prisión. Ojalá pueda ser pionera en esta figura de utilidad pública, que también podría beneficiar a muchas otras mujeres”, sostuvo el abogado.

Aunque reconocen que la condena es de más de cinco años, lo que complica el acceso inmediato a beneficios como la prisión domiciliaria, Bernate explicó que todavía hay oportunidades a futuro. Por ejemplo, permisos de 72 horas cuando se cumpla un tercio de la pena o una nueva solicitud de casa por cárcel al alcanzar la mitad.

Mientras tanto, están listos para asumir la defensa frente a las nuevas peticiones del sistema TransMilenio, que hoy buscará establecer el monto total por reparación. “Si podemos abrir otros caminos, hay que intentarlo. No estamos vencidos”, concluyó.

Más KienyKe
Marcos pinto o ‘Marquitos’ es el propietario de una popular máquina de sonido que usaría, según las autoridades, como fachada.
La exparticipante rusa no dudó en enviar una indirecta tras la salida de Karina de 'La Casa de los Famosos'.
La inclusión de Colombia en la Ruta de la Seda puede traer implicaciones a favor y en contra ¿Cuáles son?
Luego de casi tres décadas de evadir la justicia, William Hernando Usma Acosta, condenado en Colombia por el asesinato de su exesposa, fue finalmente detenido en Estados Unidos.
Kien Opina