La reacción de Petro tras la muerte de Piedad Córdoba

Sáb, 20/01/2024 - 14:02
El mandatario colombiano se manifestó frente al deceso de la senadora del Pacto Histórico.
Créditos:
Kienyke

En la tarde de este sábado 20 de enero, la senadora Piedad Córdoba, del Pacto Histórico falleció a los 68 años debido a un infarto.

De acuerdo con informes, la congresista llegó sin signos vitales a la clínica Conquistadores en Medellín. Su deceso ocurrió poco antes de cumplir 68 años, que los celebraría el próximo 25 de enero de este año.

Cabe recordar que, la senadora estuvo ausente del Congreso de la República durante varios meses después de su elección. Por lo tanto, se conoce que su estado de salud no era precisamente el mejor desde hace algunos años.

El mensaje de Gustavo Petro tras la muerte de Piedad Córdoba

Ante el fallecimiento de Córdoba, el presidente Gustavo Petro expresó sus más sinceras condolencias a la familia, recordando el legado que la senadora dejó en el país.

"Piedad Córdoba fue una mujer golpeada por una época y una sociedad. Luchó toda su vida madura por una sociedad más democrática. Su cuerpo y su mente no resistieron la presión de una sociedad anacrónica, que aplaudía los ajustamientos de jóvenes, que odiaba el dialogo y la paz, que odiaba a los negros, a los indígenas y a los pobres, que la trataba como una criminal. Un procurador fascista la expulsó del senado y se burló de sus electores, quise resarcir el daño y ayudé a que hiciera parte de la lista del Pacto Histórico, sentí que lo merecía. Como congresista la conocí y como senadora murió. Una verdadera liberal ha muerto", expresó el mandatario colombiano.

 

Más KienyKe
Penélope Cruz le preguntó a Bad Bunny sobre el significado de la canción "Tití me preguntó" y esto contestó.
"Puede que el presidente se raje en feminismo, pero...", Margarita Rosa de Francisco salió a aplaudir el reciente discurso del presidente Gustavo Petro.
Víctor Mosquera, representante de la familia de Miguel Uribe, denunció al presidente Gustavo Petro ante la Relatora Especial de la ONU por supuesta intromisión en el caso del asesinato del dirigente político.
El Gobierno colombiano y el Clan del Golfo comenzaron los diálogos de paz con una fase de construcción de confianza y un plan piloto de sustitución de cultivos ilícitos.
Kien Opina