Petro denuncia desaparición forzada de campesino en Guaviare

Vie, 29/08/2025 - 08:28
El mandatario alertó sobre la presión de las disidencias en Guaviare y pidió proteger a las comunidades campesinas de la violencia armada.
Créditos:
EFE.

El presidente de la República, Gustavo Petro, denunció la desaparición de un campesino en el departamento del Guaviare y ordenó activar de inmediato los mecanismos de búsqueda urgente, además de iniciar una investigación por desaparición forzada.

Según el mandatario, el hecho ocurrió luego de un enfrentamiento entre tropas del Ejército Nacional y la columna al mando de alias ‘Iván Mordisco’, cabecilla de disidencias de las Farc que opera en esta zona del país. Tras los combates, que habrían dejado más de diez bajas en el grupo armado, integrantes de la estructura ilegal habrían presionado al campesinado local para rodear a los militares y obstaculizar sus operaciones.

Petro aseguró que uno de los campesinos, al negarse a participar en esa acción de presión, fue reportado como desaparecido. “En el acto en el que la columna de Iván Mordisco presiona al campesinado del Guaviare para rodear a los soldados del Ejército, después que este logró enfrentar a la columna produciéndole más de diez bajas, desapareció un campesino que se opuso a la acción civil”, explicó el jefe de Estado.

El presidente calificó el caso como un hecho grave que “debe ser investigado”, y reiteró que su Gobierno no permitirá que las comunidades sean instrumentalizadas por grupos armados ilegales en su confrontación contra la fuerza pública.

La denuncia de Petro se da en medio de la crítica situación de seguridad que atraviesa el suroriente del país, donde las disidencias de las Farc mantienen presencia y han intensificado sus acciones armadas. Organizaciones sociales han alertado en varias ocasiones sobre la vulnerabilidad de las comunidades campesinas, que muchas veces son utilizadas como escudos humanos en medio de la confrontación.

El mandatario insistió en que se debe garantizar la protección de la población civil y que la investigación debe esclarecer rápidamente las circunstancias de la desaparición. Asimismo, pidió que se activen los protocolos de búsqueda de personas dadas por desaparecidas, con el fin de encontrar al campesino y garantizar justicia frente a este posible caso de violación de derechos humanos.

Con esta denuncia, Petro pone nuevamente en el centro del debate la difícil situación de orden público en el Guaviare, una región históricamente golpeada por el conflicto armado, el narcotráfico y la presencia de actores ilegales que buscan mantener control sobre los territorios.

El Gobierno Nacional ha señalado en varias oportunidades que la estrategia de “paz total” enfrenta grandes retos en departamentos como Guaviare, Arauca, Cauca y Norte de Santander, donde continúan las hostilidades pese a los acercamientos con algunos sectores de grupos armados.

La investigación sobre la desaparición del campesino se encuentra en etapa inicial, y tanto la Fiscalía General de la Nación como organismos de derechos humanos han sido notificados para acompañar el proceso.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
'El agropecuario' rompió el silencio en redes tras los rumores que rodean su relación con Aida Victoria Merlano. ¿Qué dijo?
El Dane reportó una mejora significativa en el mercado laboral, aunque persiste una fuerte brecha entre hombres y mujeres en las tasas de ocupación.
Según la investigación, la víctima fue citada a un inmueble del barrio El Pando a través de una aplicación móvil.
Estos envíos podrán estar sujetos a aranceles de entre el 10 % y el 50 %, de acuerdo con el gravamen que el que el Gobierno Trump haya otorgado al país del que proceda el paquete.
Kien Opina