Procurador pide paz electoral a Petro y alerta por discursos de odio

Lun, 06/10/2025 - 11:58
El procurador pidió a Gustavo Petro, autoridades y partidos a respetar la ley y evitar discursos de odio durante la campaña presidencial de 2026.
Créditos:
Procuraduría General de la Nación / EFE

El procurador general de Colombia, Gregorio Eljach Pacheco, hizo este lunes un llamado a la “paz electoral” y exhortó al presidente Gustavo Petro, a los partidos políticos y a sus candidatos a evitar discursos de odio durante la campaña presidencial de cara a las elecciones de 2026.

Llamado a evitar la violencia política y respetar la ley

"Colombia ha sufrido las consecuencias de la violencia desatada por las tensiones sociales, económicas, políticas e ideológicas. Mi llamado es a no repetir esa historia dolorosa", afirmó el titular de la Procuraduría (Ministerio Público) en un comunicado.

Le puede interesar: Colombianas detenidas en Israel serán liberadas este martes

Pacheco instó a las autoridades a acatar la ley y la Constitución "en cada rincón del territorio colombiano", y pidió a los partidos y candidatos "hacer una campaña electoral en paz, sin discursos de odio y sin renunciar a sus convicciones" rumbo a los comicios presidenciales del 31 de mayo de 2026.

La Procuraduría estará vigilante durante el proceso electoral

"Señor presidente, señores ministros, directores de Departamento Administrativo, superintendentes, gobernadores, alcaldes y funcionarios públicos en general: les reitero que la Procuraduría General de la Nación está vigilante desde su misión preventiva y disciplinaria", advirtió el procurador.

Polémica por los discursos recientes del presidente Gustavo Petro

En discursos recientes, Petro ha lanzado críticas directas a sectores de la oposición y a algunos precandidatos presidenciales, generando debates sobre los límites de la participación política de los funcionarios en ejercicio durante la carrera electoral.

El pasado viernes, durante un acto en Ibagué, capital del departamento del Tolima, el mandatario afirmó que, si optara por la reelección, "barrería de lejos" a los candidatos de derecha.

 

Eljach recuerda límites a la participación política de los funcionarios

En ese sentido, el procurador recordó que los servidores públicos deben abstenerse de participar indebidamente en política y facilitar un proceso electoral "en completa calma".

Precisó que el presidente y su gabinete tienen derecho a defender su gestión y su pensamiento político, "siempre y cuando se haga en el marco de la ley y la Constitución".

Finalmente, Pacheco aseguró que "los resultados que arrojen las urnas tendrán el máximo respeto y serán salvaguardados por todos".

"Eso fortalecerá la democracia, la institucionalidad, las libertades y, sobre todo, la paz electoral", concluyó.

Le puede interesar: Atentado del ELN en Arauca deja un soldado muerto y siete heridos

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Los sujetos fueron imputados por la Fiscalía por distintos delitos sexuales contra menores de 14 años. ¿Qué dicen las autoridades?
La OMS resaltó el riesgo en adicción a la nicotina a raíz de la gran popularidad de los cigarrillos electrónicos entre jóvenes.
En medio de tensiones por el intento de acercarse a la Franja de Gaza, Israel deportó este lunes a 171 activistas de la flotilla Global Sumud, entre ellos la activista sueca. Esto se sabe.
"El país se perdió de un gran ser humano", Paola Turbay compartió unas sentidas palabras sobre su primo Miguel Uribe Turbay.
Kien Opina