¿A qué se debe el cierre de fronteras entre Venezuela y Colombia?

Vie, 25/07/2025 - 10:00
Le contamos la razón detrás del cierre de fronteras entre Venezuela y Colombia. ¿Qué busca realmente el gobierno con esta medida?
Créditos:
EFE

El Gobierno de Venezuela ordenó el cierre temporal de todos los pasos fronterizos con Colombia, medida que empezó a regir desde la madrugada de este viernes 25 de julio y se extenderá hasta el lunes 28.

La decisión, publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria N.º 6.921, se adoptó como parte de un plan de seguridad por las elecciones municipales que se llevarán a cabo el domingo 27 de julio. Autoridades venezolanas señalaron que la restricción busca “garantizar la paz ciudadana, evitar incidentes que puedan alterar el orden público y resguardar la soberanía nacional” durante el proceso electoral.

Lea también: Gobierno y Comité del Paro Arrocero firman acuerdo que regula precios y levanta bloqueos

El Ministerio de Interior y Justicia informó que se reforzará la presencia de la Guardia Nacional Bolivariana y el Ejército en los principales pasos limítrofes, como el puente internacional Simón Bolívar, el Francisco de Paula Santander y el Atanasio Girardot, todos ubicados en el estado Táchira, frontera con Norte de Santander. También se intensificarán los controles en las llamadas “trochas”, cruces informales donde suele haber gran flujo de personas.

La medida incluye además la suspensión de vuelos comerciales y privados entre ambos países, lo que impacta operaciones en aeropuertos cercanos a la frontera. Este tipo de cierres no son nuevos: en enero de este mismo año se implementó una medida similar con motivo de la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro.

Desde el lado colombiano, Migración Colombia confirmó haber sido notificada de la decisión y reiteró que sus puntos de control permanecerán operativos, aunque sin tránsito hacia Venezuela mientras dure la restricción. La entidad aseguró que se mantendrá coordinada con autoridades venezolanas para habilitar pasos humanitarios en casos de urgencia, como tratamientos médicos o situaciones de fuerza mayor.

Además: Condenado el hombre que lanzó amenazas de muerte contra el alcalde "Fico" Gutiérrez

El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, expresó su preocupación por el impacto económico que el cierre genera para comerciantes y transportadores. “Cada interrupción en la frontera significa pérdidas para quienes dependen del intercambio diario”, afirmó.

La frontera colombo‑venezolana es una de las más transitadas de la región, utilizada por miles de personas que cruzan diariamente para trabajar, estudiar o adquirir productos básicos. Las autoridades recomiendan a los viajeros reprogramar sus desplazamientos y mantenerse atentos a la información oficial hasta que se restablezca el tránsito normal el martes 29 de julio.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Monseñor Mosquera hizo un llamado al ELN y al EGC para que "cesen ya la vulneración y agresión violenta contra las comunidades".
Conozca los requisitos y las condiciones laborales que ofrece la Registraduría para estas vacantes.
Si quiere hacer un detox de hígado, tenga presenta estas cinco opciones de alimentos muy accesibles.
Gobernación del Chocó alerta sobre acciones armadas del ELN que afectan la vida diaria y los derechos de la población
Kien Opina