
El Tribunal Superior de Bogotá declaró inocente al expresidente Álvaro Uribe Vélez de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. Con esta decisión, el alto tribunal revocó la condena de 12 años de prisión domiciliaria impuesta en agosto por la jueza Sandra Liliana Heredia, quien había concluido que el exmandatario ofreció dádivas a testigos a través de su abogado Diego Cadena.
Los magistrados encontraron que la sentencia de primera instancia presentaba “graves sesgos y falencias argumentativas”, y que no existían pruebas que demostraran un vínculo directo de Uribe con la supuesta manipulación de testigos.
El fallo del magistrado Merchán: sin pruebas de dolo ni instigación
El magistrado Manuel Antonio Merchán, ponente del fallo, explicó que las reuniones entre Álvaro Uribe, Mario Uribe y Diego Cadena “no acreditan instrucción alguna para la comisión de delitos”, y que no hay evidencia de presión o inducción delictiva.
“Las interceptaciones muestran que Cadena informaba sobre gestiones ya realizadas, sin indicios de subordinación funcional ni órdenes del acusado”, indicó el magistrado.
Sobre el caso del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, considerado testigo clave, Merchán señaló que la jueza Heredia incurrió en errores metodológicos al no realizar un escrutinio riguroso de las pruebas, basando su valoración en una falacia: “si una versión acusa a los Uribe es verdadera, si no, es falsa”.
Reacciones políticas tras la absolución del expresidente
Tras el anuncio, el expresidente del Senado, Efraín Cepeda, celebró la decisión: “La absolución refleja la solidez de nuestra institucionalidad y el compromiso con el Estado de derecho. Felicito al expresidente Uribe y reconozco su liderazgo”.
El senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical, también se pronunció: “Creí en su inocencia desde el inicio. Esta decisión demuestra que la justicia prevalece sobre la persecución política”.
Desde el Centro Democrático, la senadora María Fernanda Cabal aseguró que la absolución abre una nueva etapa política: “Uribe va a ser candidato al Senado o incluso a la Vicepresidencia. Fue una persecución judicial sin precedentes, pero hoy hay justicia”.
Por su parte, la senadora Paloma Valencia celebró la decisión como una victoria moral y política: “Se ha hecho justicia porque Uribe ha servido a Colombia con un amor infatigable”.
El expresidente Iván Duque también reaccionó en X (antes Twitter): “¡Se ha hecho justicia! La inocencia que Uribe ha probado a lo largo de su vida ha prevalecido”.
La defensa de Cepeda anuncia recurso de casación
Desde la contraparte, el abogado Miguel Ángel del Río, defensor del senador Iván Cepeda, anunció que el caso no termina aquí. “Nos vamos a casación. Esta batalla no ha terminado”, afirmó, confirmando que la defensa insistirá ante la Corte Suprema de Justicia.