La Superintendencia de Transporte ordenó a la aerolínea Wingo modificar de manera inmediata la información contenida en su página web relacionada con la compra de tiquetes para pasajeros con discapacidad. La medida administrativa busca asegurar que esta información sea clara, oportuna y comprensible al momento de realizar la compra.
La entidad enfatizó que las personas en condición de discapacidad son sujetos de especial protección constitucional. En el marco de sus funciones de inspección, vigilancia y control, la SuperTransporte actúa para garantizar la accesibilidad e inclusión en el transporte público.
- Le puede interesar: Cristina Lombana: la magistrada militar que enfrenta el poder sin concesiones
No limitar el libre acceso
José Daniel Gómez Araújo, director de Investigaciones de la Delegatura de Protección a los Usuarios del Sector Transporte, fue enfático en la postura de la Superintendencia:
"Las aerolíneas no deben limitar el libre acceso ni en la compra de tiquetes ni en el embarque a personas en condición de discapacidad, por el contrario, deben garantizar siempre un trato digno y respetuoso".
El funcionario recordó a todas las aerolíneas su obligación de evitar cualquier tipo de restricción que impida a los ciudadanos con discapacidad acceder al servicio. La SuperTransporte reiteró su compromiso en lograr un transporte "oportuno, seguro y de calidad" para todos los usuarios.
