Fiscalía admitió ilegalidad de interceptaciones a exministro Álvaro Leyva

Vie, 10/07/2020 - 16:16
La Fiscalía determinó que los motivos para las interceptaciones provinieron de una fuente humana anónima falsa.
Créditos:
@AlvaroLeyva

La Fiscalía encontró falsos los motivos por los que ese órgano judicial interceptó en 2013 el teléfono del exministro Álvaro Leyva Durán, uno de los principales gestores de los diálogos de paz con las Farc.

Según la Fiscalía, los motivos de la interceptación no fueron suficientes ni acordes al Código de Procedimiento Penal, por lo que se considera que las interceptaciones hechas desde el órgano investigador fueron ilegales. Según la vicefiscal general de la Nación Martha Mancera los motivos provinieron de una fuente humana falsa.

“Dentro de los lineamientos del Código de Procedimiento Penal se establece que debemos tener motivos fundados. En los que se generó la interceptación de Leyva Durán son a partir de fuente humana que es falsa, por lo menos hasta el día de hoy, en lo recolectado por el fiscal delegado ante el tribunal, situación que nos hace inferir no solamente que esa interceptación es ilegal, sino que los resultados no le impartieron legalidad ante un juez de control de legalidad”, señaló Mancera.

“El abonado celular del doctor Álvaro Leyva Durán fue objeto de interceptación durante el periodo comprendido entre el 19 de febrero y el 11 de julio de 2013”, dentro de una investigación de la Unidad Nacional Antinarcóticos e Interdicción Marítima Unai, afirmó la vicefiscal general de la Nación. 

La interceptación que no tuvo el visto bueno de un juez de control de legalidad, fue realizada desde la sala de la Policía Nacional, a través de la Policía Judicial, Dijín, durante la dirección de Eduardo Montealegre.

La respuesta de la Fiscalía se dio luego de que el ex ministro Leyva Durán presentó una solicitud, por medio de derecho de petición, para conocer las interceptaciones de las que había sido objeto después de que el fiscal encargado Fabio Espitia revelara, en noviembre de 2019, que el número de Leyva aparecía entre los intervenidos por la plataforma Esperanza.

La Fiscalía, según anunció Mancera, continúa investigando los hechos para dar con los autores materiales e intelectuales de las chuzadas. Así mismo reconoció que se adelantan investigaciones de interceptaciones del mismo modo a otras personas que se habrían realizado durante el periodo de investigación.

Según la vicefiscal, hasta el momento hay dos personas capturadas se encuentra una persona condenada y otra que afronta juicio.

Más KienyKe
La Comisión advierte que las juezas están especialmente expuestas a ataques que deslegitiman su labor y vulneran su dignidad, y por ello llama a reconocer y proteger su ejercicio profesional
Crecen los rumores que apuntan a que Pamela Anderson se está dando una nueva oportunidad con este reconocido actor británico.
¿Sabe qué hacer ante una alerta de tsunami o un fuerte sismo? Estas son las recomendaciones clave que entregó Carlos Carrillo, director de la UNGRD, para actuar con responsabilidad y evitar caer en la desinformación.
El exministro de Hacienda aseguró que una segunda reforma tributaria es “inconveniente”.
Kien Opina