
La reciente derrota de la Selección Colombia ante Brasil en las eliminatorias al Mundial 2026 ha generado una ola de críticas hacia el director técnico Néstor Lorenzo. Uno de los comentarios más contundentes provino del reconocido periodista deportivo Carlos Antonio Vélez, quien, a través de sus plataformas, expresó su descontento con las decisiones tácticas del entrenador durante el partido.
En su análisis, Vélez señaló que la administración del juego por parte de Lorenzo fue deficiente, especialmente en lo referente a los cambios realizados. "De cambios y ventanas hemos llenado el espacio… todo es un tema de interpretación y si hubo algún error, que no creo, fue 'administrativo', lo que no genera ningún cambio de resultado. Todo se hizo con el visto bueno del juez y ya. Más bien hablemos de fútbol… no puede la @FCFSeleccionCol perder un juego como este".
-
Lea también: ¿Por qué Brasil hizo siete cambios ante Colombia?
El periodista cuestionó que el técnico tuviera la posibilidad de realizar hasta siete sustituciones, pero optara por hacer solo cuatro, y además de manera tardía. "Como en anteriores partidos, fue muy mal administrado por el DT… cambios mal hechos y tarde… tenía para 7 e hizo 4! Y cuando se venía la noche… tenía que presionar y dejó a jugadores cansados, como James, con los que no lo podía hacer".
Vélez también criticó la falta de incorporación de jugadores rápidos en la delantera cuando Brasil adelantó sus líneas, desaprovechando oportunidades de contraataque. "Cuando tenía al rival encima, con 60 metros a la espalda para contraatacar, no puso a los rápidos arriba… fatal!". En su opinión, el equipo brasileño no mostró su mejor versión, lo que hacía aún más imperdonable la derrota: "Un Brasil lleno de figuras pero sin hacer equipo, incomunicados, zonal, lento, sin actitud y peor que en el juego de Barranquilla, pero así y todo terminó salvándonos Camilo Vargas…".
El periodista fue más allá y criticó la falta de liderazgo del entrenador de la 'Tricolor'. "Tenemos muy buenos jugadores, pero también un DT sin autoridad y lo más grave que es recurrente en las equivocaciones de planteo y reconducción del juego". Además, advirtió sobre la urgencia de mejorar los resultados: "Y ojo que en el próximo ni empatar sirve… yo no dudo de clasificación, pero cuadrado con no ganar, aunque sea un par de partidos… se le está acabando el crédito".
La derrota ante Brasil deja a Colombia en una posición comprometida en la tabla de clasificación, aumentando la presión sobre Lorenzo y su cuerpo técnico. La afición y los analistas deportivos esperan ajustes significativos en la estrategia y toma de decisiones para los próximos encuentros, con el objetivo de asegurar la tan anhelada clasificación al Mundial 2026.