Los millonarios salarios de los pilotos de la Fórmula 1 en 2025

Dom, 30/03/2025 - 07:59
¿Excesivo? Estos son los jugosos salarios de los principales pilotos que compiten en la Fórmula 1.
Créditos:
@F1

La Fórmula 1 no solo es sinónimo de velocidad y adrenalina, sino también de impresionantes cifras económicas que giran en torno a sus protagonistas: los pilotos. En la temporada 2025, los salarios de estos deportistas alcanzan niveles astronómicos, reflejando tanto su talento en la pista como su valor mediático y comercial.​

Max Verstappen: El indiscutible líder financiero

El neerlandés Max Verstappen, tetracampeón mundial, encabeza la lista de los pilotos mejor remunerados, con un salario anual que ronda los 65 millones de dólares. Este monto no solo refleja su dominio en las pistas, sino también su creciente influencia en el mundo del automovilismo. ​

Lewis Hamilton: Un cambio lucrativo a Ferrari

El británico Lewis Hamilton, tras su sonado traspaso a Ferrari, percibe un salario cercano a los 60 millones de dólares anuales. Este movimiento no solo ha sido significativo en términos deportivos, sino que también ha tenido un impacto considerable en su remuneración, consolidándolo como uno de los pilotos más cotizados de la parrilla. ​

Charles Leclerc: La apuesta monegasca de Ferrari

El compañero de equipo de Hamilton en Ferrari, Charles Leclerc, recibe un salario de aproximadamente 34 millones de dólares. Esta cifra subraya la confianza y la inversión de la escudería italiana en el joven talento monegasco, considerado una pieza clave para el futuro del equipo.

Fernando Alonso y Lando Norris: Veteranía y juventud bien remuneradas

El español Fernando Alonso, a sus 43 años y pilotando para Aston Martin, mantiene un salario de 20 millones de dólares, evidenciando su vigencia y valor en la Fórmula 1. Por otro lado, el británico Lando Norris, representante de McLaren, iguala esta cifra, reflejando su creciente protagonismo y proyección en el deporte. ​

Otros salarios destacados en la parrilla

El británico George Russell, al servicio de Mercedes, percibe 15 millones de dólares anuales, mientras que el español Carlos Sainz, ahora en Williams, tiene un salario de 10 millones de dólares. Pierre Gasly, con Alpine, también alcanza los 10 millones, demostrando la competitividad salarial en la categoría. ​

Los novatos y sus ingresos iniciales

En el otro extremo, los debutantes Isack Hadjar y Jack Doohan, que compiten para Racing Bulls y Alpine respectivamente, tienen salarios que oscilan entre 500 mil y 1 millón de dólares. Estas cifras, aunque modestas en comparación con los veteranos, representan el inicio de lo que podría ser una carrera lucrativa en la Fórmula 1. ​

Los salarios en la Fórmula 1 son un reflejo del rendimiento, la experiencia y el valor comercial de cada piloto. Mientras que las estrellas consolidadas como Verstappen y Hamilton lideran en términos financieros, los jóvenes talentos tienen la oportunidad de escalar tanto en el podio como en sus remuneraciones, siempre que demuestren su valía en el asfalto. La temporada 2025 no solo promete emociones en la pista, sino también interesantes dinámicas económicas fuera de ella.

Más KienyKe
La participante no dudó en hacerse un cambio de look radical, desatando toda clase de reacciones.
Conozca los detalles de la posible renuncia de uno de los hombres más importantes del Gobierno Petro.
En medio de lo que parece una campaña publicitaria, Juanes se subió al metro de Medellín usando un curioso disfraz.
Por este video, los seguidores de Lina Tejeiro y Felipe Saruma no dudaron en especular que los famosos podrían estar saliendo.
Kien Opina