¡Un ojo de la cara! Precios de la boletería Colombia vs. Paraguay

Lun, 24/03/2025 - 07:59
Conozca la lista de precios de boletería para el partido entre la Selección Colombia y Paraguay.
Créditos:
EFE

​El próximo 25 de marzo de 2025, la Selección Colombia se enfrentará a Paraguay en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, en un partido crucial de las Eliminatorias al Mundial de la FIFA 2026. La expectativa es alta, y los aficionados están ansiosos por apoyar al equipo nacional en su camino hacia la clasificación. Sin embargo, los precios de la boletería han generado diversas reacciones entre los hinchas.​

La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) ha establecido una estructura de precios que varía según la ubicación en el estadio. A continuación, se detallan las localidades disponibles y sus respectivos costos:​Revista C-Level

  • Norte Alta/Baja y Sur Alta/Baja: $85.000
  • Oriental Alta: $360.000​
  • Oriental Baja: $340.000​
  • Occidental Alta/Baja: $580.000​
  • Occidental Baja + VIP: $1.365.000​

Estos precios reflejan la importancia del evento y la demanda esperada para el partido.

La venta de boletería se ha desarrollado en varias fases:​

  1. Preventa exclusiva para clientes Bancolombia: Del 13 al 14 de febrero, los tarjetahabientes de Bancolombia tuvieron acceso prioritario a la compra de entradas.

  2. Venta de microabonos 2025: Posteriormente, se ofrecieron paquetes que incluían entradas para los tres partidos de local de la Selección en 2025 (Paraguay, Perú y Bolivia).​

  3. Venta al público general: Desde el 17 de febrero, las entradas estuvieron disponibles para el público en general hasta agotar existencias.​

Es importante destacar que, al momento de redactar esta nota, muchas localidades ya se encuentran agotadas, reflejando la alta demanda y el fervor de la afición colombiana. ​

Los precios de la boletería han suscitado diversas opiniones entre los seguidores de la Selección. Mientras algunos consideran que los costos son elevados, especialmente en las localidades más exclusivas, otros entienden que se trata de un evento de alta relevancia y están dispuestos a invertir para apoyar al equipo nacional.​

En redes sociales y foros de discusión, se observan comentarios que van desde la preocupación por la accesibilidad económica hasta la emoción por asistir al partido. Esta dualidad refleja la pasión y el compromiso de los colombianos con su selección, aunque también pone de manifiesto la necesidad de equilibrar la oferta para que más aficionados puedan acceder al estadio.​

Alternativas y recomendaciones:

Para aquellos que no lograron adquirir sus entradas o consideran que los precios son inaccesibles, existen algunas alternativas:​

  • Paquetes turísticos: Algunas agencias ofrecen planes que incluyen alojamiento, transporte y entradas al partido. 

  • Reventa autorizada: Aunque no es la opción más recomendada debido a posibles incrementos en los precios y riesgos asociados, algunos aficionados recurren a la reventa para obtener sus entradas. Es fundamental asegurarse de que las transacciones se realicen de manera legal y segura.​

El enfrentamiento entre Colombia y Paraguay promete ser un espectáculo lleno de emoción y pasión. Si bien los precios de la boletería han generado debates, la expectativa por ver a la Selección en acción mantiene vivo el entusiasmo de los hinchas. Se espera que el Estadio Metropolitano se llene de colores y cánticos, demostrando una vez más el inquebrantable apoyo del pueblo colombiano a su equipo.​

Más KienyKe
La restricción de motocicletas en Bogotá durante Halloween generó protestas de motociclistas. La medida rige del 30 de octubre al 3 de noviembre.
La senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia habló en KienyKe.com sobre el papel de Álvaro Uribe, su visión de país, las alianzas políticas y la situación nacional.
La inclusión de Gustavo Petro y su círculo cercano en la Lista Clinton genera interrogantes sobre el futuro de sus operaciones dentro del sistema financiero colombiano.
Nacido en Inglaterra y de padres colombianos, el arquero de 17 años, Freddy Bernal, celebra su llegada al Chelsea.
Kien Opina