
El grupo teatral El Águila Descalza, conformado por Carlos Mario Aguirre y Cristina Toro, regresa a Bogotá para celebrar sus 40 años de vida artística con el estreno de su más reciente éxito: "Clase Mela", una comedia que retrata con ingenio y picardía las peripecias de una sociedad que ha vivido de apariencias y esfuerzos por “subir de estrato”.
“Clase Mela” propone una mirada satírica sobre los esfuerzos de muchas familias por alcanzar estatus, escapar de lo “mañé” y probar que no son “carangas resucitadas”. A través de una narrativa que hojea los “álbumes familiares” de toda una generación, la obra reflexiona sobre cómo las apariencias se han convertido en una cárcel social.
El título juega con el término “mela”, usado por las nuevas generaciones para describir lo armonioso y agradable. Así, la obra invita a imaginar una sociedad más libre, honesta y sin máscaras, en donde lo “melo” no sea una meta inalcanzable ni una fachada costosa.
Vea la entrevista con el Águila Descalza:
La obra cuenta con una banda sonora original compuesta por Cristina Toro, con arreglos del músico Jonny Pasos, ya disponible en plataformas musicales. Como parte de las celebraciones por sus cuatro décadas de trayectoria, El Águila Descalza también prepara un festival con algunas de sus obras más representativas, cuyos detalles se revelarán próximamente.
La temporada tendrá lugar en el Teatro Ástor Plaza, hasta el 31 de mayo, con funciones de jueves a sábado a las 8:00 p.m. Las entradas ya están disponibles a través de www.boletaenmano.com.
Una vida en las tablas
Con 40 años de trabajo conjunto, Aguirre y Toro se han consolidado como referentes del teatro colombiano, reconocidos por su humor crítico, su conexión con la identidad popular y su capacidad de retratar, entre risas, las contradicciones del país. "Clase Mela" es una nueva muestra de esa vigencia escénica que sigue haciendo reír, pensar y emocionar.
Para entrevistas con los artistas, la oficina de prensa ha habilitado una agenda vía Zoom o telefónica. La celebración ya empezó… y Bogotá será el escenario perfecto para aplaudir cuatro décadas de humor y reflexión.