Luto en la familia de Flavia Dos Santos

Sáb, 03/02/2024 - 13:53
La destacada figura del entretenimiento habló sobre la muerte de su querido padre, quien tuvo un delicado accidente.
Créditos:
Facebook

Flavia Dos Santos, la sexóloga brasileña nacionalizada colombiana, se ha convertido en una figura prominente en el mundo del entretenimiento y la educación sexual. Con su estilo directo y sin tapujos, ha logrado romper tabúes y generar conversaciones abiertas sobre la sexualidad en Latinoamérica.

Recientemente la destacada doctora se mudó a Colombia en 2007, consolidándose como una figura clave en los medios de comunicación, participando en programas de televisión compartió que su padre había muerto. 

Todo sucedió este viernes 2 de febrero, cuando Dos Santos, compartió esta triste noticia del fallecimiento de su papá, que había tenido un delicado accidente. 

“Y quién lo diría… Fue tanta la insistencia para que yo conociera a “Zeus” , y escuchara las aventuras de los dos juntos y justo se muere con él”, comenzó diciendo sobre el caballo del que cayó su padre.

Asimismo, Flavia describió a su papá como “un curioso nato el verdadero trotamundos, mente inquieta, brillante, cero emocional pero a su manera se expresaba y teníamos grandes tertulias divertidas y al tiempo intelectuales. Creo que mi energía excesiva, mi gusto por estudiar, y seguramente mi independencia emocional la aprendí de él”

Finalmente expresó lo mucho que lo extrañaría por muchas razones: “Me va hacer mucha falta los libros que me regalaba, las ideas de viajes, las invitaciones al teatro, y sobre todo la manera tan, pero tan relajada de ver y vivir la vida”, fue lo escrito Flavia en su red social.

Más KienyKe
La candidata presidencial reveló conversaciones privadas de personas cercanas al entorno del presidente Gustavo Petro.
Juan Carlos Vargas, asesor científico de Profamilia, señala que aún hay regiones en Colombia con barreras para acceder a anticonceptivos
El capturado quedó a disposición de la Fiscalía mientras avanzan los trámites para su extradición a España.
Según recogió la agencia de noticias ucraniana 'Ukrinform', las personas sancionadas proceden de ocho países distintos: Rusia, Irán, Pakistán, China, Birmania, Bangladés, India y Georgia.
Kien Opina