Yeferson Cossio responde al video viral consumiendo "drogas"

Lun, 12/05/2025 - 11:30
El reconocido creador de contenido salió a defenderse en redes sociales luego de ser captado en un video donde aparentemente consumía drogas.
Créditos:
Yeferson Cossio

El mundo digital nunca deja de sorprendernos, y cuando se trata de figuras públicas, siempre hay algo que hablar. Esta vez, el creador de contenido Yeferson Cossio, conocido por su influencia y presencia en redes sociales, se ha vuelto el centro de atención, pero no precisamente por una de sus acostumbradas publicaciones de entretenimiento o videos virales de retos.

Hace unos días, un video filtrado en redes sociales dejó a todos sorprendidos al mostrar a Yeferson Cossio en una reunión con amigos, aparentemente durante un viaje, donde consumía una sustancia desconocida. El clip se viralizó al instante, desatando una ola de reacciones entre sus seguidores y usuarios de internet, quienes no tardaron en opinar sobre el comportamiento del influencer.

Lea también: Emotivo mensaje de Karol Samanta a Epa en el Día de la Madre

La controversia, como era de esperarse, se desató casi inmediatamente, centrándose en la normalización del consumo de sustancias psicoactivas, sobre todo en un personaje con tanta influencia sobre una audiencia joven.

Ante la ola de comentarios y críticas, Yeferson Cossio no tardó en responder. A través de sus redes sociales, con su tono característico manifestó: “Tenía 2C, me gusta mucho (...)”. Sin embargo, su respuesta, en lugar de aplacar la polémica, generó aún más preguntas sobre qué es esa sustancia y cuáles son sus verdaderos efectos.

¿Qué se sabe sobre el 2C?

Para quienes no están familiarizados, el 2C —conocido formalmente como 4-bromo-2,5-dimetoxifenetilamina— es una droga sintética ilegal con efectos tanto alucinógenos como estimulantes. Según la National Library of Medicine, esta sustancia combina propiedades de otras drogas como ketamina, éxtasis (MDMA), metanfetamina, cocaína e incluso opioides.

Existen diferentes variantes, como el 2C-B o el 2C-I, y suele presentarse en forma de polvo o pastillas. Su consumo genera desde sensaciones de euforia y distorsión sensorial, hasta episodios de ansiedad, taquicardia, paranoia y, en algunos casos, convulsiones.

El mayor riesgo está en su imprevisibilidad: los efectos dependen de la dosis, del entorno y de si se mezcla con otras sustancias, lo que puede llevar a reacciones peligrosas o extremas.

Su efecto se caracteriza por provocar alucinaciones visuales intensas, distorsiones sensoriales y alteraciones en el estado de ánimo. Los usuarios pueden experimentar desde euforia y una sensación de bienestar hasta ansiedad, paranoia o cambios emocionales repentinos.

Además: Rubén Blades confirmado para el Festival Cordillera 2025

Sin embargo, los riesgos asociados al consumo de 2C no son menores. A nivel físico, se pueden presentar efectos como taquicardia, hipertensión, náuseas y, en algunos casos, convulsiones. A nivel psicológico, las experiencias pueden ser impredecibles, y las dosis altas pueden generar confusión, delirios e incluso situaciones extremas de agitación.

Más allá de los efectos de la sustancia, lo que realmente genera inquietud es la normalización de su consumo en plataformas públicas y la influencia que figuras como Cossio tienen sobre los más jóvenes. 

Más KienyKe
Las acciones en contra del Clan del Golfo continúan ¿Siguen dando de baja a cabecillas?
A partir del próximo lunes 19 de mayo, los conductores particulares que invadan el carril preferencial del SITP sobre la carrera Séptima en Bogotá serán sancionados.
"Me siento muy tranquila", expresó la exparticipante tras convertirse en la más reciente eliminada de La Casa de los Famosos.
Este es el desgarrador caso de Licet Dayani Saldaña Bastidas, una joven colombiana que fue hallada sin vida en Perú, ¿qué hipótesis manejan las autoridades?
Kien Opina