El camino del Real Madrid para coronarse campeón de Europa

Sáb, 03/06/2017 - 13:16
El Real Madrid se consagró campeón de la Champions League por segunda vez consecutiva, tras ganar en la final en el estadio Nacional de Cardiff ante la Juventus. El encuentro termin
El Real Madrid se consagró campeón de la Champions League por segunda vez consecutiva, tras ganar en la final en el estadio Nacional de Cardiff ante la Juventus. El encuentro terminó con un marcador de 4-1 que le permitió levantar la orejona. https://twitter.com/realmadrid/status/871106099683971072 El Madrid llegó dispuesto a obtener el triunfo y desde el minuto 20, en los pies de Cristiano Ronaldo, encajó el primero, luego vino el empate. Con un 1-1 cualquier cosa podía pasar. Sin embargo, los dirigidos por Zidane tenían un objetivo claro de ir al ataque, en un partido que no era nada fácil desde el orden táctico, en el que primó el juego colectivo que no es habitual en la platilla blanca que brilla por sus individualidades. [single-related post_id="701166"] Casemiro encontró un revote al minuto 61 para ponerlo a descansar bajo los palos, habían pasado algo más de tres minutos para que Cristiano convirtiera el doblete de la final. Con un partido ya controlado y sin aproximaciones de la Juventus, Marco Asensio le puso la cereza a la jornada con un cuarto gol al minuto 90. Los 'merengues' obtuvieron su título número doce en la Liga de Campeones con el que aumenta la diferencia del equipo más veces campeón de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo del fútbol. La escuadra que le sigue es el Milan con siete trofeos. [single-related post_id="700860"] Terminaron el torneo como el club más goleador, con 36 tantos a favor y dieciocho en contra. Además, de pasar los 500 goles en Champions League, una noche en la que vuelven a hacer historia. Para llegar a la orejona tuvieron que enfrentar a otros grandes clubes del continente europeo. En la fase de grupos tuvo se midieron con la Legia, Sporting de Lisboa y el Borussia Dortmund, clasificándose a la siguiente ronda con doce puntos. En octavos de final se enfrentó a Napolí, en dos partidos en los que le marco seis goles en el marcador global. En cuartos de final se encontró con un legendario: Bayern Múnich, el denominado clásico europeo. En Alemania la serie quedó 2-1 a favor de los blancos, en casa anotaron otros cuatro. En semifinales nuevamente se veía la cara con su rival de patio, el Atlético Madrid, un club que venía con sed de victoria luego de haber perdido la final de la temporada 2015-2016. No obstante, la casa 'blanca' se impuso nuevamente, como local parecía sentenciar la llave con marcador de 3-0, pero en el Vicente Calderón el encuentro tomaba otro rumbo: un 2-0 le abría las puertas a la plantilla 'colchonera' para darle la vuelta a la semifinal, pero apreció Isco Alarcón para sentenciar el pase del Real Madrid a la final, lo demás es historia.
Más KienyKe
Carín León, el ícono de la música regional mexicana, llegó a Bogotá para adelantar lo que promete ser una noche histórica en el Campín con su tour 'Boca Chueca'. ¡Le contamos los detalles!
Prosperidad Social anunció las fechas para el cuarto pago de Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en Colombia.
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
Kien Opina