Las historias inéditas que tienen nominados a 'Los impresentables'

Jue, 03/04/2025 - 09:32
LOS IMPRESENTABLES de LOS40 logró dos nominaciones en la edición 41 de los Premios India Catalina.
Créditos:
LOS40

Roberto Cardona, Valentina Taguado y Pipe Flórez son tres nombres que suenan y mucho en la radio colombiana. En especial desde que la marca de LOS40 decidió revitalizarse en el país con un enfoque audaz y disruptivo. 

En palabras de Roberto Cardona, director al frente de LOS IMPRESENTABLES: “Querían captar a las audiencias que consumen contenido en plataformas digitales, como YouTube y podcasts, y traerlas a la radio para que los escucharan día a día, con un formato que se sintiera más cercano a lo que están acostumbrados". Y lo lograron.

Pues de 6:00 a 10 de la mañana de lunes a viernes, estos tres personajes y su nuevo elemento Diana Restrepo se han hecho sentir y desmarcado por completo de otros programas con sus comentarios, chistes, reflexiones y preguntas que mantienen conectada a su audiencia que sigue fielmente sus entrevistas. 

Kienyke.com conversó con dos de Los impresentables: Pipe Flórez y Roberto Cardona en su cabina. Llegamos al piso siete de Caracol Radio, donde desde hace un poco más de un año y medio han ido sumando goles con historias inéditas que han resonado en su audiencia. 

Comenzamos hablando de las nominaciones que desde ya los tiene a la expectativa y que este sábado tendrá un resultado, ojalá a favor. Dicen sentirse emocionados y muy felices por este proyecto que poco a poco ha ido tomando forma y que ha logrado cambiarles la vida. 

Roberto asumió la responsabilidad de ser el capitán y ayudar a armar el equipo al que primero llegó Valentina Taguado que apareció en las pantallas de los colombianos durante La Isla de los Famosos, luego llegaría Pipe Flórez con un pasado que ha sorprendido mucho, pues antes de llegar a los micrófonos de Los impresentables fue campesino, militar, vigilante, domiciliario, recolector de aceite, uber, trovador y hasta libretista. 

Al principio, el proyecto fue un desafío. La química entre los tres conductores no fue instantánea, pero con el tiempo, lograron amalgamar sus personalidades y estilos.

“Este proyecto ha sido muy bonito, que nos cambió la vida.Arrancar fue difícil, encajar  tres personalidades tan diferentes fue complejo”, admitiendo que lo que comenzó siendo difícil, terminó convirtiéndose en lo que es ahora, un programa que los tiene nominados y los emociona. 

“Hay muchos casos en los que los artistas nos tienen miedo”

En este tiempo van casi 300 invitados los que han pasado por este formato. Al preguntarles sobre el proceso para elegir a quiénes entrevistar mencionan que se hace una curaduría y una investigación previa, sin embargo siempre se dejan sorprender por los relatos más inesperados y personales que han logrado develar.

A diferencia de otros programas de radio más convencionales, "Los Impresentables" se aleja de las noticias de última hora y de la política seria. Según Roberto Cardona, el enfoque del programa es sencillo pero efectivo: "Nosotros no queremos ser un medio informativo. Informamos de alguna manera, sí, pero nuestro verdadero objetivo es contar historias divertidas, humanas, que la gente disfrute". Y es que este tono relajado y desenfadado ha sido la clave de su éxito.

No todos los personajes han aceptado la invitación de Los impresenables, algunos se han mostrado renuentes a ser entrevistados por estos tres locutores, como sucedió con  Johnny Rivera, quien al principio temía ser víctima de preguntas incómodas, pero terminó compartiendo historias personales con una sonrisa. "Al final, todos se lo disfrutan", comenta Pipe Flórez. 

Una de las claves de "Los Impresentables" ha sido su capacidad para curar los invitados. Aunque la mayoría de las entrevistas son divertidas y espontáneas, a veces los conductores se enfrentan a personajes difíciles o reservados. Sin embargo, la verdadera sorpresa es cuando estos invitados, a quienes muchos consideraban "difíciles", terminan siendo los más memorables. "A veces las entrevistas que pensamos que no serán grandes, terminan siendo las más largas y enriquecedoras", menciona Roberto. En este sentido, el programa ha logrado un equilibrio entre la sorpresa y la autenticidad, donde cada invitado, por más que se resista, acaba abriéndose y mostrando su verdadero ser.

En medio de las carcajadas y la irreverencia, también hay espacio para momentos profundamente emotivos. 

Florez y Cardona recuerdan con especial cariño la historia de Javier Acosta, un hincha de Millonarios que, tras haber solicitado la eutanasia, vivió sus últimos días como fiel oyente de "Los Impresentables".

La historia de Javier, marcada por su valentía y su lucha, tocó a todos los miembros del programa, que no solo lo entrevistaron sino que también hicieron todo lo posible por apoyar a su familia. "Esa historia nos aterrizó y nos hizo entender que la gente espera de nosotros un momento de desconexión, de diversión, pero también de humanidad", comenta Cardona.

Para los conductores, ese tipo de historias son las que realmente dejan huella. Como dice Pipe Florez, "la gente espera reírse, pero también entender que todos tenemos nuestras luchas personales". El programa no solo ofrece entretenimiento, sino también una conexión emocional con la audiencia, un valor añadido que lo ha convertido en un fenómeno en la radio colombiana.

El futuro de Los Impresentables

Con un año y medio de trayectoria y una creciente base de seguidores, el futuro de "Los Impresentables" parece prometedor. Para Florez y Cardona, lo más importante es seguir siendo fieles a su esencia: un espacio para contar historias, divertir y conectar de manera auténtica con los oyentes. "Lo mejor de todo es ver cómo la gente empieza a entender el formato, cómo tres personas con vidas tan distintas logran conectar en una misma sintonía", concluye Pipe.

En un mundo donde la radio se enfrenta a constantes desafíos por la competencia de nuevos medios, "Los Impresentables" ha demostrado que la autenticidad, la irreverencia y la capacidad de emocionar siguen siendo ingredientes clave para crear un producto exitoso y que, lo más importante, los oyentes no quieren dejar de escuchar.

Más KienyKe
En video quedó registrado la fuerte discusión entre el delantero del Junior y el experimentado árbitro.
Daniela Ospina habló una vez más sobre una de las decisiones más complejas que ha tenido que tomar con su hija, Salomé.
La presentadora de 'La Red' se mostró más enamorada que nunca, ¿de quién?
Conozca las causas que llevaron a un apagón en España, Portugal y Francia.
Kien Opina