Así avanza el paro de conductores de este martes 16 de septiembre

Mar, 16/09/2025 - 08:00
Conozca minuto a minuto cómo avanza el paro de transporte que afecta las principales vías de Bogotá, convocado por gremios de conductores.
Créditos:
Archivo particular

Este martes, la capital del país vive una jornada de paro convocada por diversos gremios del transporte, que incluye a motociclistas, taxistas, conductores de plataformas digitales, transporte escolar, transporte de carga, funerario, grúas y vehículos particulares.

La protesta se centra en una serie de reclamos que los manifestantes consideran prioritarios, como los abusos en comparendos y fotodetección, irregularidades en los contratos de patios y grúas, el mal estado de la malla vial, trancones constantes y la ausencia de soluciones de fondo por parte de las autoridades.

Movilidad al inicio de la jornada

Según los reportes oficiales, a las 7:18 a.m, la movilidad en Bogotá transcurría con normalidad, sin bloqueos ni cierres que afectaran de manera significativa el tráfico. No obstante, desde las primeras horas de la mañana comenzaron a registrarse afectaciones viales en distintos puntos estratégicos de la ciudad debido a las movilizaciones, lo que ha generado congestión y desvíos en varias rutas principales.

Lea también: Protestas de conductores 16 de septiembre en Bogotá: horarios y puntos de encuentro

Las manifestaciones se han concentrado en sectores clave de Bogotá, entre los que se destacan:

  • Autopista Sur con Avenida Villavicencio

  • Plaza de Bolívar

  • Carrera 11 con Calle 69

  • Calle 95 con Carrera 15

  • Avenida La Esmeralda con Calle 63, frente a la Biblioteca Virgilio Barco

  • Patios de Álamos

  • Calle 38A Sur con Carrera 34D, cerca del centro comercial Mayor

  • Avenida Ciudad de Cali con Avenida Suba

Estos puntos se han convertido en los principales escenarios de las protestas, donde los conductores exigen respuestas inmediatas a sus peticiones, mientras las autoridades mantienen presencia para regular la movilidad y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Últimos reportes

Uno de los reportes más recientes señala que en la Transversal 93 con Avenida Mutis, en sentido Sur - Norte, se registró una manifestación que obligó al cierre total de la calzada. Los vehículos están siendo desviados y el tráfico regulado por agentes de tránsito, Grupo Guía y Agentes Civiles.

Otros sectores, como la Autopista Norte y la Avenida Suba, también han registrado cierres parciales y desvíos, afectando la circulación de los automóviles particulares y el transporte público.

Además: Bogotá promueve la cultura en la primera infancia

Varias estaciones de Transmilenio presentan cierres y desvíos debido a las manifestaciones, lo que ha generado retrasos en la operación de buses y rutas. Se recomienda a los usuarios consultar el estado de las estaciones y recorridos a través de los canales oficiales. Asimismo, algunas rutas del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) han sufrido modificaciones y demoras, por lo que los pasajeros deben verificar horarios y recorridos antes de desplazarse.

Recomendaciones para los ciudadanos

Las autoridades sugieren evitar desplazamientos por las zonas afectadas, planificar rutas con anticipación considerando desvíos y tiempos de espera, y mantenerse informados mediante medios de comunicación y redes sociales. Asimismo, se recomienda seguir las actualizaciones de movilidad a través de las plataformas oficiales de la Secretaría de Movilidad y TransMilenio.

Actualización de bloqueos – 10:15 a. m.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, a esta hora se presentan manifestaciones que generan bloqueos en los siguientes puntos:

  • Carrera 80 con Diagonal 2.

  • Av. Mutis con Carrera 85 (sentido Occidente–Oriente).

  • Av. Boyacá con Calle 79.

  • Av. Mutis con Carrera 60 (sector Biblioteca Virgilio Barco).

  • Transversal 93 con Av. Mutis (sector Patio Álamos).

En los diferentes puntos se cuenta con apoyo del Grupo Guía, Agentes Civiles y de Tránsito, quienes adelantan labores de regulación y desvío vehicular.

 

Creado Por
Paula Rodríguez Vidarte
Más KienyKe
Andrea Valdiri dejó preocupados a sus fans al mostrar que sufrió un accidente que pondría en juego su participación en Stream Fighters.
Las palabras del presidente Gustavo Petro desataron críticas desde movimientos feministas, oposición política y ciudadanos en redes sociales.
La nueva ofensiva terrestre israelí en el corazón de Gaza ha desatado un éxodo masivo hacia el sur del enclave, donde miles de familias buscan refugio tras perder sus hogares.
Natalia Moreno se volvió viral en redes sociales al afirmar que Dayro Moreno es su padre y que la abandonó.
Kien Opina