
Con el objetivo de mejorar la capacidad operativa de la Policía Metropolitana de Bogotá, el Gobierno Nacional anunció la llegada de 1.500 nuevos uniformados en los próximos ocho meses. La estrategia busca frenar el aumento de los homicidios y enfrentar de manera más efectiva las amenazas del narcotráfico en la capital.
Le puede interesar: Solicitarán medida de aseguramiento contra Nicolás Petro
Refuerzo policial progresivo
El plan contempla que 800 policías se integren a la ciudad antes de finalizar el 2025, mientras que los 700 restantes llegarán en mayo de 2026. El anuncio se realizó tras un consejo extraordinario de seguridad en el Palacio de Liévano, presidido por el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, junto al alcalde Carlos Fernando Galán.
“En Bogotá no hay control de áreas por bandas criminales, pero sí una alta influencia de estructuras criminales en actividades comerciales”, señaló el ministro Sánchez. También explicó que la llamada ‘Nueva Junta del Narcotráfico’ no es una organización jerárquica, sino una convergencia criminal en red, conformada por actores con intereses particulares.
Gratitud de la Alcaldía
El alcalde Carlos Fernando Galán resaltó la importancia del refuerzo anunciado:
“El anuncio de que este semestre llegarán 800 policías más, y 700 adicionales en mayo, es muy positivo porque fortalece un pie de fuerza que ha estado debilitado en los últimos años”, afirmó.
El mandatario subrayó que la medida responde a la necesidad de una capital que enfrenta grandes retos de seguridad y agradeció el respaldo directo del Ejecutivo.

Estrategia de presencia en las calles
El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, informó que diferentes direcciones de la institución apoyarán la labor de seguridad en las localidades de la ciudad. Los operativos se concentrarán en tres franjas del día: mañanas, mediodías y noches, con el propósito de consolidar los cuadrantes de seguridad y brindar mayor eficacia en la respuesta policial.
Asimismo, se están ejecutando coordinaciones interagenciales con policías de América y Europa, orientadas a la identificación e individualización de miembros de estructuras criminales internacionales vinculadas al tráfico de drogas.
Capturas y retos en el combate al narcotráfico
En lo corrido de 2025, las autoridades colombianas han capturado a 20 narcotraficantes de 11 nacionalidades diferentes, de los cuales siete fueron detenidos en Bogotá. La cifra evidencia la magnitud del desafío y la necesidad de fortalecer la inteligencia y la cooperación internacional.
De hecho, la Dirección Nacional de Inteligencia presentará en los próximos días un informe especial sobre las implicaciones que puede tener para Bogotá la acción de la denominada ‘Nueva Junta del Narcotráfico’, según lo confirmó el alcalde Galán.