Minga indígena habría invadido la Universidad Nacional

Lun, 28/04/2025 - 10:59
Así fue denunciado por algunos usuarios en redes sociales, quienes afirman que se tomaron las facultades de Química e Ingeniería.
Créditos:
Redes sociales

En la noche del domingo 27 de abril, se vivieron tensionantes momentos en el campus de la Universidad Nacional en Bogotá, donde se había dispuesto un lugar para que integrantes de la minga indígena se reunieran, de cara a las manifestaciones programadas con motivo del día del trabajador, el próximo jueves 1 de mayo. 

A pesar de que la Alcaldía Mayor de Bogotá y las autoridades de la Universidad Nacional habían acordado dar un lugar para que los indígenas que acompañarán las marchas permanecieran, en algunos videos se pudo observar que ingresaron a las instalaciones sin autorización previa. 

Según una denuncia de uno de los académicos de la prestigiosa universidad, los indígenas se habían reunido en el auditorio León Greiff, donde presuntamente anunciaron que se tomarían las instalaciones de la institución. 

En algunos videos que publicó en su cuenta de la red social X, se ve como ingresan a las instalaciones de las facultades de Química y la de Ingeniería. Además, sostiene que el acto fue realizado con machetes y tonos amenazantes. 

Este hecho generó una gran controversia por medio de las redes sociales, donde algunos usuarios comenzaron a preocuparse por la situación, esperando que se aclarará el motivo por el cuál se habría incumplido el acuerdo que se tenía establecido de manera previa con las autoridades. 

Según un comunicado que fue emitido por la Secretaría de Gobierno, el pacto - que fue verificado por el Ministerio del Interior - acordaba la llegada de 20 mil indígenas, a los cuales les fue dispuesto el Parque Tercer Milenio y la Universidad Nacional, donde serían dotados de elementos básicos para que permanecieran durante la semana sin mayores inconvenientes. 

“El Distrito, en coherencia con su compromiso con el diálogo y la construcción de paz, recibe a la Minga Indígena Nacional con unos compromisos definidos, que incluyen la garantía del acceso al agua, a la salud y a un espacio digno como lo es el Parque Tercer Milenio, con carpas tipo hangar para su permanencia”, comentaron. 

Además, indicaron que las personas allí instaladas serían acompañados por funcionarios del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), Bomberos, Acueducto, Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), el Instituto para la Economía Social (Ipes), y las secretarías de Salud, Seguridad y Movilidad. Además de la Personería de Bogotá. 

“Ellos se comprometen a que cada uno de los espacios que reciben será entregado de la mejor manera, en las condiciones en que es recibido precisamente. Y lo segundo el respeto por la ciudadanía, la minga ha sido reiterativa en que no quiere afectar a los ciudadanos bogotanos y que en ese sentido, su permanencia en la ciudad se hará de manera pacífica y respetuosa”, indicó Gustavo Quintero, secretario de Gobierno. 

Más KienyKe
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
El exfutbolista de la Selección Colombia, compartió unas imágenes de lo que ha sido su proceso.
Sigue la ola de violencia en el país, esta vez, una granada explotó al interior de un reconocido centro comercial de la ciudad fronteriza.
Kien Opina