Negro Fest 2025: moda afro y pasarela de orgullo en Colombia

Sáb, 20/09/2025 - 08:00
El evento reúne pasarela, mercado de emprendedores y degustaciones de biche en un espacio que busca resignificar la palabra “negro”.
Créditos:
Negro Fest

La edición 2025 de Negro Fest llega con una propuesta que combina moda, gastronomía, emprendimiento y pedagogía, en un homenaje a la riqueza cultural afrocolombiana. El evento, que se consolida como uno de los más importantes del país, busca resignificar la palabra “negro” y convertirla en un símbolo de orgullo y resistencia.

Pasarela de identidad y representación

La marca Berkey abrirá la pasarela con una colección inspirada en los dandis del Congo, una propuesta que mezcla la alta costura con la estética afrocontemporánea. Además de las prendas, el festival reivindicará el uso de peinados naturales y maquillaje especializado para pieles negras, un gesto que cobra relevancia en un sector que históricamente ha excluido estas expresiones.

Le puede interesar: Récord mundial: croata aguanta 29 minutos sin respirar bajo el agua

Para su director, Arboleda, la moda en Negro Fest no es solo estética, sino también un acto de representación y visibilidad, donde la belleza afro se convierte en protagonista.

Viaje culinario por las latitudes negras

La gastronomía tendrá un papel central como reconocimiento a los saberes ancestrales. El recorrido culinario de esta edición incluirá degustaciones de biche, la bebida tradicional del Pacífico recientemente legalizada en Colombia. La Casa del Biche ofrecerá preparaciones originarias de Buenaventura, Guapi, Timbiquí y Quibdó.

El público también podrá disfrutar de arroces típicos del Pacífico y dulces de Palenque, reinterpretados por cocineras de la región. “El festival es también un espacio pedagógico donde los asistentes pueden conocer a los creadores, escuchar sus historias y conectar con la riqueza cultural detrás de cada plato”, explicó Arboleda.

 

Emprendimiento y circulación cultural

Uno de los espacios más esperados es el Mercado Negro, que reunirá a 16 emprendimientos de joyería, ropa, accesorios y artesanías. El objetivo es generar conexiones comerciales directas entre los creadores y el público, además de abrir posibilidades de exportación.

Las redes sociales ayudan, pero estos espacios son vitales para el face-to-face, para el relacionamiento y la circulación real de nuestros productos”, señaló el director del festival.

Cine, trenzas y pedagogía

La programación también incluirá la proyección de fashion films producidos por creadores afrodescendientes y espacios de trenzadería, como parte de la experiencia integral del evento. “Queremos que, al entrar al festival, los asistentes se sientan parte de una nación negra, diversa y vibrante, con música, sabores, moda, cine y diálogo en un mismo lugar”, afirmó Arboleda.

Más que un espectáculo

Negro Fest 2025 no se limita al entretenimiento. Su visión a futuro está marcada por la educación y el impacto comunitario. “Podemos hacer grandes espectáculos, pero nuestra misión es caminar con las comunidades vulnerables, llevarles cultura y herramientas para que los jóvenes tengan nuevas perspectivas de vida”, añadió.

La apuesta es consolidar el festival como plataforma de visibilidad para la memoria afrocolombiana, con un crecimiento sostenido en los frentes de moda, gastronomía y emprendimiento.

Decidimos resignificar la palabra ‘negro’ y convertirla en orgullo. Para nosotros, lo negro es hermoso. Por eso existe el Mercado Negro, la Pasarela Negra y este festival que ya es parte del renacimiento afro en Colombia”, concluyó Arboleda.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La actriz de cine para adultos enfrenta serios problemas de salud que podrían dejarla en silla de ruedas en los próximos años. Esto confesó.
La hija del empresario asesinado en Cali reveló cómo se desarrolló el brutal crimen, con su hermano señalado como presunto culpable. Esto se sabe.
La Policía colombiana capturó en el aeropuerto El Dorado de Bogotá a una mujer que intentaba enviar 21 kilos de marihuana ocultos en una estufa con destino a San Andrés.
La pareja de la farándula colombiana llegó a Bogotá para presentar un nuevo proyecto: ¿de qué se trata?
Kien Opina